.
Jorge Glas
ECUADOR

Ecuador reitera su postura de no otorgar un salvoconducto a exvicepresidente Glas

martes, 6 de agosto de 2024

Exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

Foto: Reuters
La República Más

En el comunicado de abril, Ecuador dijo que jurídicamente "no es lícita la concesión de asilo diplomático" a Glas

Reuters

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador reiteró este martes su postura de no otorgar un salvoconducto para la salida del país del exvicepresidente Jorge Glas, tras una solicitud del Gobierno de México para permitirle viajar a un tercer país.

México rompió relaciones con Ecuador en abril después de que las autoridades ecuatorianas ingresaran por la fuerza a su embajada en Quito para detener a Glas, a quien su gobierno le había otorgado asilo.

La cancillería ecuatoriana respondió a la solicitud reenviando un comunicado que publicó en abril, señalando a los periodistas en un mensaje de WhatsApp que "reitera" su postura anterior.

En el comunicado de abril, Ecuador dijo que jurídicamente "no es lícita la concesión de asilo diplomático" a Glas y por lo tanto "no otorgará salvoconducto alguno".

Glas se encuentra actualmente en prisión. En su solicitud del lunes, México también pidió a Ecuador que libere al exfuncionario de la cárcel y lo lleve a un "lugar seguro" debido a su salud.

El exvicepresidente intentó quitarse la vida en abril después de su arresto, según sus abogados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 19/06/2025

Ataques aéreos de Israel buscan romper los cimientos del gobierno de Jamenei en Irán

El primer ministro Netanyahu quiere que Irán se debilite lo suficiente como para obligarlo a hacer concesiones fundamentales

España 19/06/2025

España se opone al plan de aumentar el objetivo de gasto de defensa de la Otan a 5%

El primer ministro español, Pedro Sánchez, dijo que se opondrá a la nueva propuesta del gasto en una carta a la alianza de países

Panamá 18/06/2025

Cámara Minera pide al gobierno panameño poder restablecer el empleo en el sector

El presidente de Camipa estimó que el país ha dejado de recibir cerca de US$5 millones diarios, lo que representa más de US$1.700 millones