.
GLOBOECONOMÍA

Ecuador recibe crédito de US$364 millones para cubrir la balanza de pagos

sábado, 9 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Ecuador solicitó la línea de crédito para paliar las consecuencias del devastador terremoto que azotó el país en abril y dejó más de 660 muertos, miles de damnificados e importantes pérdidas en infraestructura, exportaciones y empleos formales e informales.

“El apoyo financiero ayudará al país a atender una urgente necesidad de balanza de pagos provocada por el terremoto del 16 de abril”, dijo en conferencia telefónica desde Washington el jefe de la misión de este organismo internacional para Ecuador, Luca Ricci.

“El impacto va a afectar la capacidad de exportación del país, la necesidad de importar mayor material de construcción, y está afectando también el acceso a financiamiento especial. La suma de esos efectos hace que el país necesite apoyo a la balanza de pago”, agregó Ricci.

El monto del crédito aprobado por el FMI corresponde a 37,5% de la cuota actual de Ecuador ante el organismo y es el monto máximo al que podía acceder el país. El empréstito tendrá una tasa de interés variable del 1,1% anual y un plazo de hasta 5 años, con un periodo de gracia de 39 meses.

Señaló que con el instrumento de financiamiento rápido Ecuador no tiene necesidad de un programa económico propiamente dicho ni exámenes de la economía, pero las autoridades locales se han comprometido “a reprogramar prioridades de gastos de capital y suspender proyectos de baja prioridad no relacionados con la reconstrucción” en caso de ser necesario.

El Gobierno ha dicho que las tareas de reconstrucción demandarán unos US$3.340 millones, de las cuales el 67% será financiado por el Estado con líneas de contingencia, el crédito del FMI y una ley que eleva temporalmente impuestos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Irán 22/06/2025

Irán asegura que tiene todas las opciones abiertas luego de ataques estadounidenses

La declaración del país no llegó a amenazar directamente los activos estadounidenses ni a detallar ninguna represalia específica

Bruselas 23/06/2025

El Banco Central Europeo está bien posicionado para enfrentar la incertidumbre mundial

Las declaraciones reafirman la posición de Lagarde tras un fin de semana en el que Estados Unidos lanzó ataques contra la infraestructura nuclear de Irán

Catar 23/06/2025

Kuwait y Baréin se suman a Catar cerrando su espacio aéreo, aerolíneas enfrentan una crisis

Estados Unidos atacó el fin de semana instalaciones nucleares iraníes clave y Teherán prometió defenderse, lo que llevó a muchas aerolíneas a suspender vuelos a Oriente Medio