.
BOLSAS

La compañía Dropbox salió a Bolsa con una valoración de más de US$7.000 millones

lunes, 12 de marzo de 2018
Foto: Bloomberg

Dropbox, que cuenta con más de 500 millones de usuarios, de los cuales 11 millones pagan por funciones adicionales.

Expansión - Madrid

La empresa tecnológica prevé captar US$648 millones con su salida a Bolsa, según el documento presentado a la SEC.

La compañía de almacenamiento en la nube Dropbox tiene previsto recaudar US$648 millones con la colocación de 36 millones de acciones de clase A en su estreno bursátil, cuyo rango de precios a fijado entre US$16 y US$18, según el documento presentado este lunes ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Además, la tecnológica ha anunciado la firma de un acuerdo con Salesforce Ventures en virtud del cual el fondo se hará con US$100 millones en acciones de clase A adicionales a la oferta, 5,8 millones de títulos, a través de un proceso de colocación privada.

De esta forma, tomando como referencia el precio superior de la horquilla establecida y el conjunto de acciones de clase A, B y C, la capitalización de Dropbox se situaría en US$7.100 millones.

Goldman Sachs, JP Morgan, Deutsche Bank y Allen & Co liderarán la oferta pública de venta (OPV) de la tecnológica con sede en San Francisco, que tiene planeado cotizar en el mercado Nasdaq bajo el símbolo 'DBX'.

La compañía ha explicado que las tendencias actuales de la industria juegan a su favor, pues los volúmenes de contenidos incrementan la complejidad de acceso o los dispositivos están cada vez más fragmentados y se vuelven incompatibles entre ellos, lo que justifica la actividad de la plataforma, que ofrece solciones al unificar todos los contenidos y establecerse como una red de intercambio global.

Dropbox, que cuenta con más de 500 millones de usuarios, de los cuales 11 millones pagan por funciones adicionales, elevó sus ingresos hasta US$1.106 millones al cierre del ejercicio fiscal 2017, 31% más que un año antes.

Asimismo, registró pérdidas atribuidas de US$111,7 millones, lo que supone recortar los 'números rojos' anotados en 2016 en 47%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 27/04/2025

Trump propone un nuevo recorte al impuesto sobre la renta para aliviar los aranceles

Las posturas arancelarias de Trump han agitado los mercados, generado temores de precios más altos para los estadounidenses

México 25/04/2025

México amplía su mayor puerto y apuesta al comercio global en medio de aranceles

Manzanillo es el puerto más grande de México y el tercero más grande de América Latina, manejando casi 4 millones de TEU en 2024

Ucrania 26/04/2025

Zelenski elogia el posible resultado histórico tras conversaciones con Donald Trump

Un portavoz de la oficina presidencial de Ucrania afirmó que una posible segunda ronda de conversaciones, previamente planteada, no se concretó