.
GLOBOECONOMÍA

Crisis en Paraguay tendría graves consecuencias económicas

lunes, 25 de junio de 2012
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La presión sudamericana sobre el nuevo presidente de Paraguay, Federico Franco, por la destitución de Fernando Lugo, encierra riesgos potenciales para la mediterránea economía paraguaya, que depende de los puertos de sus vecinos Argentina, Brasil y Uruguay para el transporte y el abastecimiento y exportación de bienes.

Sin embargo, el Gobierno brasileño dijo que no tomará medidas que 'afecten al hermano pueblo paraguayo'.

Pero Paraguay se enfrenta a represalias de los entes regionales que integra, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la unión aduanera Mercosur.

El bloque Mercosur, del que Paraguay forma parte junto a Argentina, Brasil, Uruguay, suspendió la participación de representantes del nuevo Gobierno en una cumbre que se celebrará el viernes en la provincia argentina de Mendoza.

Paraguay rechazó la decisión del Mercosur por 'precipitada' y su Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en una nota que 'adolece del mismo defecto que se atribuye al proceso interno que le dio origen, y que se califica impropiamente como de ruptura del orden democrático'.

Venezuela, en tanto, anunció que dejaría de enviar petróleo a Asunción, pero el presidente de la estatal paraguaya Petropar garantizó el abastecimiento en el país, un importador neto.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Argentina 16/06/2025

Argentina se posiciona como el país de la región que más utiliza billeteras digitales

Entre 2014 y 2024, el uso del efectivo cayó de 44% a 15%, puesto que la pandemia del Covid aceleró la transición a métodos de pago sin contacto

Globoeconomía 19/06/2025

Irán conversa directamente con EE.UU. en pleno recrudecimiento de conflicto con Israel

Las conversaciones incluyeron un breve debate sobre una propuesta presentada a Irán que pretende crear un consorcio regional

Energía 16/06/2025

Opep ve un resto de año sólido para la economía mundial a pesar de los conflictos

La economía global se mantendrá resiliente en la segunda mitad del año; además, redujo el pronóstico de crecimiento de EE.UU. y otros productores