.
GLOBOECONOMÍA

Cotización de Facebook en la bolsa fue suspendida temporalmente

lunes, 24 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Las acciones de la red social cerraron la jornada con un desplome de 8,66%, luego que el semanario financiero Barron´s cuestionara su valor de mercado. Para el periódico, las acciones de Facebook sólo valen US$ 15.

“¿Es una acción para comprar? La respuesta corta es NO (...) la acción opera en máximos en sus múltiplos tanto de ventas como de ganancias, incluso pese a la incertidumbre sobre el pronóstico de crecimiento de sus negocios", escribió Andrew Bary en la última edición de Barron´s el fin de semana.

Con esta caída, la compañía perdió gran parte de las ganancias que registró la semana pasada, cuando ganó un 3,90%, gracias a que la firma anunció que estaban probando una nueva red de publicidad móvil.

Es más, en algún momento de la jornada la cotización de Facebook en Wall Street tuvo que suspenderse temporalmente después de que sus acciones llegaran a caer casi un 11 % en el mercado tecnológico Nasdaq. Finalmente, el precio de la acción quedó en US$ 20,88.

Entre las dificultades que oberva Barron´s respecto a la red social destacan la dificultad para adaptarse al aumeno de dipositivos móviles y los costos de compensación con acciones de Facebook, que se dispararon mientras la compañía lucha para que sus empleados no ofrezcan más acciones.

"El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg parece tener una actitud displicente" sobre la compensación por acciones, escribió Barron´s dada la política de la empresa de generar más acciones para los empleados para compensar el precio en retroceso de la acción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ucrania 08/12/2023 Ucrania prevé cosecha de granos de 59,7 millones toneladas, un rendimiento récord

Se espera que la cosecha total de cereales y oleaginosas alcance los 81,3 millones de toneladas, dijo el Ministerio de Agricultura ucraniano

Reino Unido 06/12/2023 El británico Boris Johnson pidió disculpas a las familias de las víctimas del covid-19

Johnson, primer ministro durante tres años, entre 2019 y 2022, dimitió desprestigiado tras una serie de escándalos

Energía 07/12/2023 Rusia y Arabia Saudita instan a todos los países de la Opep+ a adherir a los recortes

La Opep+, cuyos miembros bombean más del 40% del petróleo mundial, tuvo que retrasar su reunión por desacuerdos con los productores africanos