.
GLOBOECONOMÍA

Corea del Sur, China y Japón inician negociaciones para un futuro TLC

martes, 26 de marzo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Corea del Sur, China y Japón empezaron hoy en Seúl la primera ronda de negociaciones para lograr la firma de un tratado de libre comercio (TLC) trilateral que potencie los intercambios y sirva para impulsar sus respectivas economías.

Representantes comerciales de los tres países mantendrán conversaciones hasta el jueves en un hotel de la capital surcoreana, explicó a Efe un portavoz del Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Seúl, con una agenda que no se ha querido hacer pública.

Autoridades de Corea del Sur, China y Japón anunciaron en noviembre del año pasado que daban luz verde a las negociaciones para el TLC, destinado a impulsar y liberalizar los crecientes flujos comerciales entre tres de las cuatro mayores economías de Asia.

La suscripción del nuevo tratado también ayudará, según expertos locales, a aliviar las continuas fricciones entre estos vecinos del nordeste asiático, motivadas generalmente por disputas históricas y territoriales.

Japón mantiene desavenencias con China, a cuenta de la soberanía de las islas Senkaku/Diaoyu, y con Corea del Sur, a la que Tokio le reclama los islotes Dokdo/Takeshima, mientras que Seúl y Pekín están enfrentadas por los límites de sus respectivas Zonas Económicas Especiales (ZEE) en torno a la roca Ieodo/Suyan.

No obstante, el comercio y los vínculos económicos entre los tres países han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años, con unos intercambios comerciales que pasaron de US$130.000 millones en 1999 a US$690.000 millones en 2011.

De suscribir un TLC en el futuro, éste afectaría a los más de 1.500 millones de personas -casi un quinto de la población mundial- que viven en estos tres países, los cuales acaparan aproximadamente un 20% del PIB global y un 17,5% del comercio.

Cabe destacar que a fines de la semana pasada, la Casa Blanca notificó oficialmente al Congreso de Estados Unidos su intención de negociar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. A esta noticia también se sumó la información de que Japón acordó junto a la Unión Europea iniciar oficialmente negociaciones con vistas a un TLC que fomente el crecimiento de estas dos potencias económicas regionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Transporte 19/01/2025 El Dorado fue el aeropuerto más concurrido de la región

La Guía Oficial de Aerolíneas dio a conocer cuáles fueron los aeropuertos con la mayor concurrencia en el mundo durante 2024

Franja de Gaza 15/01/2025 Autoridad Palestina debe dirigir Gaza después de la guerra, según el primer ministro

Sólo la Autoridad Palestina está legitimada para asumir el Gobierno de la Franja de Gaza una vez finalizados los combates