MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El secretario de Relaciones Exteriores en México, Luis Videgaray, respondió a EU que México decide su propia política migratoria de manera soberana
El presidente Donald Trump afirmó que podría condicionar la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a la ejecución efectiva de medidas que restrinjan el paso de migrantes por territorio mexicano rumbo a Estados Unidos.
“México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que las personas pasen por su México (sic) y hasta Estados Unidos. Podemos hacer de esto una condición para el nuevo acuerdo del TLCAN. ¡Nuestro país no puede aceptar lo que está sucediendo! Además, debemos obtener financiamiento para el muro rápido”, escribió Trump en Twitter.
Los mensajes de Trump se originaron poco después de que medios estadounidenses informaran la llegada a California de 50 miembros de una caravana de migrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México.
De acuerdo con la agencia AFP, los activistas que encabezan la caravana dijeron la semana pasada que ayudarían a unos 200 inmigrantes a solicitar asilo en Estados Unidos porque huyen de la violencia o la represión. Llegó a estar compuesta por unas 1,500 personas.
MÉXICO RESPONDE
El gobierno mexicano, que mantiene tensas relaciones con Washington desde la llegada al poder de Trump en enero del 2017, tildó de “inaceptable” la propuesta del presidente estadounidense.
“México decide su política migratoria de manera soberana, y la cooperación migratoria con Estados Unidos ocurre por así convenir a México”, replicó Luis Videgaray, canciller mexicano, también por Twitter. “Sería inaceptable condicionar la renegociación del TLCAN a acciones migratorias fuera de este marco de cooperación”, agregó.
La semana pasada, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, declaró que México, Estados Unidos y Canadá han redactado entre 70 y 80% del TLCAN actualizado.
“Yo diría que 70 u 80% (de la negociación) está ya en blanco y negro (redactado), pero los temas más complejos aún están pendientes”, dijo en el marco del Foro Estratégico Mundial, en Miami.
Guajardo pronosticó en esa misma ocasión que en “las próximas dos o tres semanas” se llegará a una “zona de aterrizaje” en la renegociación del TLCAN.
Las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial estuvieron dominadas por las conversaciones comerciales
Los agricultores se han visto afectados por la fluctuación de los precios, impactados por el enfrentamiento arancelario entre EE.UU. y sus socios comerciales
El Banco Mundial aseguró que la región experimentará un crecimiento modesto de 2,1% en 2025, impulsado por Argentina