.
GLOBOECONOMÍA

Consejo Electoral de Ecuador revela intento de entrar en sistema informático

domingo, 17 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Domingo Paredes, reveló hoy que esa entidad detectó un intento de penetración en su sistema informático, mientras los ecuatorianos acuden a las urnas para elegir Presidente, Vicepresidente y legisladores.

"No podría dar más detalles, eso está bajo investigación", dijo Paredes a Efe al apuntar que, en todo caso, están demostrando "que hay control de la situación" y que el software desarrollado es "altamente seguro". El titular del CNE dijo que esa entidad investiga actualmente quién intentó penetrar en el sistema, un hecho ocurrido hoy por la mañana, según explicó. Añadió que se han registrado, además, otros "hechos fortuitos", aunque apuntó que "no hay por qué generalizar ni escandalizarnos", pues "todo está bajo control". Comentó que en una provincia detectaron en uno de los paquetes electorales "un grupo de actas donde está ya subrayado para una organización política y para un candidato en particular, que no es de Gobierno". "Son eventos que forman parte también de algo que habíamos ya pronosticado: los intentos de sabotaje, de interferir el normal desarrollo del proceso electoral para deslegitimar los resultados", comentó. La máxima autoridad electoral descartó "absolutamente" la posibilidad de un fraude. "Saben muy bien aquellos que intenten causar daño al proceso electoral que las acciones serán bastante severas al identificarlos", dijo. Paredes ha dicho a la prensa que hay "imposibilidad física y técnica de un fraude", y ha mencionado entre otras seguridades las fibras ópticas con las que cuentan las papeletas de votación y las actas de escrutinio. Insistió en que el Consejo ha adquirido un software "altamente seguro" y recalcó que esa institución quiere entregar al país en los próximos años una plataforma tecnológica de "alta seguridad, moderna", al tiempo que espera que en 2017 se pueda aplicar el voto electrónico en el país. Un total de 320 observadores internacionales vigilan el proceso electoral.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Estados Unidos 18/04/2025

Tesla retrasará producción de sus vehículos eléctricos más económicos, como Model Y

La noticia del revés llega antes de la muy esperada conferencia telefónica sobre ganancias del fabricante de automóviles el martes

China 18/04/2025

Boeing comienza a devolver entregas de aviones destinados para las aerolíneas chinas

La compañía ha comenzado a volar de regreso a Estados Unidos los aviones 737 Max que fueron rechazados por clientes de compañías de China

Estados Unidos 19/04/2025

Donald Trump pide a la Corte Suprema que levante la suspensión de las deportaciones

El Tribunal Supremo intervino después de que detenidos presentaran solicitudes urgentes en cuatro tribunales para bloquear su deportación