MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La crisis política continúa en Brasil y la polarización que se ha vivido en las calles se recrudeció después de que la Comisión Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Brasil aprobara el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff.
La votación, que estuvo enmarcada por posturas a favor y en contra de la sucesora de Luiz Inácio Lula da Silva, terminó con 38 votos a favor de continuar con el ‘impeachment’ y 27 en contra.
El argumento de los que votaron por el sí es que existen argumentos para acusar a Rousseff por los delitos de violación de leyes presupuestarias para presuntamente favorecer su reelección en 2014, anotó la agencia Reuters.
Después de esta sesión, la Cámara Baja del Parlamento tendrá que votar el domingo si continúa el juicio. Para que esa situación se logre es necesario que al menos 342 de 512 diputados voten a favor de sacar a la presidenta del poder.
Movida del vicepresidente
Michel Temer, vicepresidente de Brasil, divulgó ayer el audio de un discurso en el que le pedía a la nación y al Gobierno estar unidos ante una posible destitución de la jefa de Estado, Dilma Rousseff, factor que añadió más tensión al panorama político.
Lockeed Martin, RTX, Northrop Grumman, Boeing y General Fynamics están entre las compañías que se han beneficiado de los conflictos bélicos en europa y asia
En medio de efectos acotados de la incertidumbre externa, de acuerdo a su Informe de Política Monetaria de marzo divulgado el lunes
El año pasado, otras refinerías indias compraron petróleo venezolano a comerciantes en lugar de directamente al país aunque el crudo ruso ha sido más atractivo