.
GLOBOECONOMÍA

Ciberataque afecta a 75.000 computadoras en 99 países

viernes, 12 de mayo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

El ransomware usado en los ataques cibernéticos del viernes encripta los archivos almacenados en la computadora y exige a las víctimas pagar US$300 en bitcoins para liberarlos. El software malicioso infectó a más de 75.000 computadoras en 99 países en todo el mundo el viernes, la mayoría de ellas en Rusia, Ucrania y Taiwán, según la compañía holandesa de seguridad cibernética Avast Software BV.

Los atacantes aprovecharon una vulnerabilidad en el software de Microsoft Corp. que fue corregida en marzo, según investigadores de ciberseguridad. El código de ataque basado en esa vulnerabilidad fue publicado por Shadow Brokers, un grupo que ha estado filtrando herramientas de hacking robadas supuestamente de la NSA. Esto ha dado a los críticos del hackeo de Estados Unidos argumentos de que los gobiernos que encuentran fallas en las tecnologías comerciales y las mantienen en secreto con el propósito de explotarlas pueden representar un riesgo público.

"Estos ataques subrayan el hecho de que las vulnerabilidades serán explotadas no sólo por nuestras agencias de seguridad, sino también por hackers y criminales de todo el mundo", dijo Patrick Toomey, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la Unión Americana de Libertades Civiles. "Ya es hora de que el Congreso mejore la seguridad cibernética aprobando una ley que requiera que el gobierno revele las vulnerabilidades a las empresas de manera oportuna. Reparar los agujeros de seguridad de inmediato, no almacenarlos, es la mejor manera de hacer que la vida digital de todos sea más segura".

El ransomware, llamado WanaCrypt0r, sólo afecta a las computadoras que no han aplicado la corrección de Microsoft lanzada hace dos meses, un recordatorio de que las personas y organizaciones que no actualizan sus máquinas rutinariamente son vulnerables.

Si bien el ataque del viernes podría dañar la reputación de la seguridad de Microsoft, es probable que sea limitado, dijo Sid Parakh, administrador de fondos de Becker Capital Management, que posee acciones de Microsoft. Han habido tantos ataques cibernéticos de alto perfil que si hay una solución disponible, es responsabilidad del usuario descargarla, dijo.

(Lea también: Ataque informático masivo afecta a Telefónica y otras empresas españolas)

Ransomware suele entrar a una computadora cuando una persona descarga un archivo que parece a un archivo adjunto normal o un enlace web. Un hacker puede activar entonces el malware para congelar la computadora, y obligar a las personas a pagar un rescate para no perder todos sus archivos.

El número de ataques con ransomeware ha ido en aumento: en 2016 creció 50%, según un informe de abril de Verizon Communications Inc. Este tipo de ataques representaron 72% de todos los incidentes de malware contra el sector de atención médica en 2016, según Verizon.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Deportes 26/11/2023 Verstappen ganó el GP de Abu Dabi y cierra la temporada de F1 sumando 19 victorias

Max Verstappen suma 54 victorias en su carrera, ubicándose en el puesto tres del ranking de los campeones de la Fórmula 1, superado todavía por Hamilton y Schumacher

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

España 27/11/2023 Telefónica planteará un "ERE" para reducir los empleados de sus tres filiales en España

La compañía no ha dado información oficial sobre el número de salidas que tiene previstas acometer en el proceso de despido colectivo