MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reuters
El presidente Xi Jinping ha tratado de reparar los lazos desgastados al celebrar su primera cumbre en persona con Joe Biden
China dijo que se esforzará por “recalibrar” su relación con Estados Unidos y aumentar la comunicación con Europa a medida que el país describe sus principales tareas diplomáticas para el próximo año.
“Seguiremos adelante con los entendimientos comunes alcanzados entre los presidentes chino y estadounidense” y trabajaremos para que las relaciones bilaterales vuelvan al rumbo correcto, dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, en un discurso en un simposio sobre relaciones exteriores.
El presidente Xi Jinping ha tratado de reparar los lazos desgastados con los EE. UU. y sus aliados, al celebrar su primera cumbre en persona con el presidente Joe Biden en Bali, Indonesia, el mes pasado. La política exterior más asertiva de Beijing ha contribuido al colapso del apoyo público en todo el mundo desarrollado durante la década de Xi en el poder.
Estados Unidos ha estado presionando a sus socios de seguridad, incluidos Corea del Sur, los Países Bajos, Taiwán y Japón, para que cumplan con las drásticas restricciones a la venta de semiconductores avanzados a China.
Anteriormente, Wang le dijo al secretario de Estado Antony Blinken en una llamada telefónica que EE. UU. debería dejar de reprimir el desarrollo de China y que ambas naciones deberían centrarse en implementar un consenso alcanzado entre los líderes en Bali. China se opondrá a cualquier hegemonía e intimidación, dijo Wang en el discurso del domingo, sin nombrar a ninguna nación.
El máximo diplomático de China dijo que su país incrementará los intercambios de alto nivel y las comunicaciones estratégicas con Europa, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
Wang también dijo que el país profundizará la confianza mutua y la cooperación de beneficio mutuo con Rusia y se comprometió a consolidar la asociación estratégica integral entre los dos países. La semana pasada, Xi le dijo a su ex homólogo ruso Dmitry Medvedev en Beijing que a su nación le gustaría ver conversaciones sobre Ucrania.
El FMI estimó que el país crecerá en 2023 un 1,1%, esto es 1,1 puntos porcentuales menos frente al 2,2% que tenía en el documento de octubre.
Las acciones cayeron un 2% en el comercio fuera del horario de atención, luego de haber ganado un 7% antes del cierre del mercado el jueves
La economía creó 223.000 puestos de trabajo en diciembre. Se prevé que la tasa de desempleo aumente a 3,6% desde un mínimo de más de 50 años de 3,5% en diciembre