.
CHINA

China dará a EE.UU. acceso a los informes de auditoría de las firmas chinas en Wall Street

lunes, 4 de abril de 2022
RIPE:

México

Estas noticias han tenido su impacto en las bolsas. Los inversores se han lanzado en tromba a comprar acciones de iQiyi, Bilibili, entre otros

El Economista - Ciudad de México

Las acciones chinas que cotizan en Estados Unidos suben en la sesión porque China planea modificar una norma que restringía la práctica de compartir datos de las empresas que cotizan en el extranjero con los reguladores extranjeros, aliviando la preocupación de que estas acciones puedan ser expulsadas de las bolsas estadounidenses en medio de una larga disputa sobre el acceso a las auditorías, informa Bloomberg.

China eliminó el sábado una norma que exigía que las inspecciones in situ de las empresas cotizadas en el extranjero fueran realizadas principalmente por las agencias reguladoras chinas. En su lugar, un proyecto de norma revisado publicado por la Comisión Reguladora de Valores dijo que proporcionará orientación a través de un mecanismo de cooperación transfronteriza.

Según informó Bloomberg el viernes, Pekín se prepara para dar a los reguladores estadounidenses pleno acceso a los informes de auditoría de la mayoría de las más de 200 empresas que cotizan en Nueva York.

Estas noticias han tenido su impacto en las bolsas. Los inversores se han lanzado en tromba a comprar acciones de iQiyi (16,74%), Bilibili (16,55%), Pinduoduo (15,59%), Baidu (9,10%), Nio (8,76%), Tencent Music (7,20%) o Alibaba (6,62%), entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Entreteniemiento 28/04/2025

Paramount pagó a cuatro directores ejecutivos US$148 millones en total el año pasado

En total, el ex director Cheeks recibió US$22,2 millones, mientras que Robbins y McCarthy recibieron más de US$19 millones cada uno

Industria 28/04/2025

Alphabet, Nestlé y P&G, las compañías que lideran en ingresos en el primer trimestre

Tesla fue la compañía más afectada, hasta ahora, en la entrega de resultados, con ingresos por US$19.430 millones de enero a marzo

Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia