.
ESTADOS UNIDOS

Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó plan demócrata de ayuda por covid-19

jueves, 1 de octubre de 2020

La presidenta del cuerpo, Nancy Pelosi, y la Casa Blanca seguían sin ponerse de acuerdo sobre este plan de alivios, según Reuters

Reuters

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un plan demócrata de US$2,2 billones para proporcionar más alivio económico por la pandemia de coronavirus, mientras la presidenta del cuerpo, Nancy Pelosi, y la Casa Blanca seguían sin ponerse de acuerdo.

Es probable que las objeciones de los republicanos en el Senado arruinen el plan de los demócratas de la Cámara. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, calificó el monto de "extravagante", aunque los demócratas han reducido el valor de su propuesta en más de un billón de dólares desde mayo.

El equipo negociador del presidente republicano Donald Trump ha sugerido una respuesta de US$1,6 billones, y la Casa Blanca desestimó la oferta de los demócratas como algo inviable.

Pelosi y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, no lograron llegar a un acuerdo que abarcara la ayuda a los gobiernos estatales y locales, las demandas demócratas de un crédito fiscal para los niños y una mayor seguridad para los trabajadores, la atención médica y las pequeñas empresas.

La pandemia de coronavirus ha dejado más de 207.000 estadounidenses muertos.

El Congreso y la Casa Blanca aprobaron más de US$3 billones en medidas de alivio para el coronavirus a principios de este año, pero Mnuchin, así como miembros del Congreso de ambos partidos, han argumentado que se necesitan más estímulos.

En ausencia de un acuerdo con la Casa Blanca, y con los legisladores preparándose para dejar Washington durante las semanas restantes de la campaña presidencial y del Congreso, la Cámara de mayoría demócrata siguió adelante y aprobó la propuesta demócrata.

"Francamente, si hubiéramos llegado a un acuerdo bipartidista (...) no tendríamos este proyecto de ley en la sala", dijo el líder de la mayoría de la Cámara, Steny Hoyer. "Pero también queremos que el pueblo estadounidense sepa cuál es nuestra posición".

Después de la conversación telefónica entre Pelosi y Mnuchin, el subjefe de gabinete de la legisladora, Drew Hammill, escribió en Twitter: "Los dos discutieron más aclaraciones sobre los montos y el texto, pero la distancia en las áreas clave permanece".

La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, rechazó la propuesta demócrata como "una oferta que no es seria".

La ayuda fiscal está destinada a los millones de estadounidenses desempleados y a empresas, incluyendo las aerolíneas, que ya han anunciado que suspenderán de sus funciones a 32.000 trabajadores.

El Gobierno republicano ha ofrecido una nueva línea de ayuda adicional de US$20.000 millones para la golpeada industria de aerolíneas, dijo a periodistas el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 19/03/2025

Perú está aprobando un estudio para planta de hidrógeno verde por US$12.500 millones

El ministro afirmó que la planta de hidrógeno verde se construirá sobre un terreno de unas 12.000 hectáreas y se espera que su etapa de construcción se inicie en 2026

Venezuela 18/03/2025

Trump es cuestionado por violar las órdenes judiciales en deportación de venezolanos

El juez dijo que “si los aviones ya aterrizaron y descargaron a sus ocupantes”, entonces “no tengo jurisdicción para exigir su regreso”

Paraguay 18/03/2025

Taiwán envía 20 autobuses eléctricos a Paraguay como parte de un acuerdo conjunto

El compromiso del Gobierno con un sistema de transporte eficiente y amigable con el medioambiente da un paso firme con la llegada de los primeros buses eléctricos al país"