MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los 11 récords históricos consecutivos con los que cerró el pasado viernes el Dow Jones no intimidan a uno de los 'gurús' con más adeptos entre los inversores. En una entrevista con la CNBC, Warren Buffett niega que Wall Street se mueva en niveles propios de una burbuja.
Con los tipos de interés actuales, la renta variable está "actualmente barata", subraya el presidente de Berkshire Hathaway. Pese a esta consideración, se ha mostrado prudente al ser preguntado sobre sus previsiones a medio y largo plazo. Recuerda que los mercados son "impredecibles", por lo que mañana mismo podrían bajar un 20%.
El 'oráculo de Omaha' ha sacado partido al rally que ha protagonizado Wall Street desde el triunfo de Donald Trump. Buffett ha cifrado en unos us$ 20.000 millones la inversión realizada por Berkshire Hathaway desde las elecciones de Estados Unidos, celebradas el pasado mes de noviembre.
Redobla su apuesta por Apple
Parte de esta cifra se ha concentrado en Apple. Al inicio de 2017 la sociedad de inversión presidida por Warren Buffett redobló su apuesta por el gigante tecnológico con la compra de 120 millones de acciones. Los títulos de Apple cerraron el pasado viernes en US$137,1.
El resultado de esta multimillonaria inversión es una participación en Apple que alcanza ya una valoración de unos US$17.000 millones a precios de mercado. La capitalización del creador del iPhone alcanza los US$717.000 millones.
Buffett ha elogiado el "gran trabajo" que está realizando Tim Cook al frente de Apple. Sin embargo, ha querido recalcar que han cortado las compras de sus acciones "a los precios actuales", más concretamente, desde la publicación de los últimos resultados del gigante tecnológico.
Junto a Apple, una de las mayores apuestas inversoras de Berkshire Hathaway desde el inicio del año se ha centrado en el sector de la aerolíneas, a través de las adquisiciones de títulos de las cuatro mayores compañías estadounidenses del sector.
Independientemente de los últimos ajustes de carteras realizados en el ejercicio en curso, Buffett acumula la mayor parte de su patrimonio en cuatro compañías: IBM, Coca-Cola, Wells Fargo y Kraft-Heinz. En la entrevista a la CNMV ha reconocido que acordó con esta última empresa, Kraft, el lanzamiento de una oferta amistosa sobre Unilever.
El country manager, Álvaro Pásquez, criticó duramente el borrador. “El Estado está garantizándole cuotas de mercado a empresas americanas y chinas en desmedro de las europeas”, dijo
La U. de los Andes fue la mejor de Colombia y tercera entre latinas. Pero, en el indicador que evalúa factores como la ética, las prácticas de contratación, la transparencia y la toma de decisiones, la U. del Rosario ocupó el puesto más alto
Las muertes en Gaza han provocado advertencias cada vez más vocales y públicas por parte de altos funcionarios estadounidenses de que Israel debería hacer más para mantener seguros a los palestinos