.
GLOBOECONOMÍA

Bruselas dice que banca española no necesita más ayuda europea

viernes, 5 de julio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Un documento de la Comisión Europea (CE) al que ha tenido acceso la agencia Reuters afirma que España no necesita utilizar los fondos disponibles del MEDE para seguir apoyando a los bancos. El problema del sector es la rentabilidad.

Europa concedió a España hasta 100.000 millones de euros para rescatar a su sector financiero, pero hasta ahora sólo se han utilizado 41.300 millones. Pese a los continuos rumores sobre la necesidad de utilizar más dinero europeo para la banca, Bruselas considera que el sector financiero no necesita más ayuda.

Así consta en un documento de la CE en el que aparecen las conclusiones de la reciente visita a España del Banco Central Europeo (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI). En ello, Bruselas destaca que ahora el principal problema de los bancos españoles es ser rentables, para poder tener suficientes ingresos como para hacer frente a las provisiones que requiere la subida de la morosidad.

Bruselas también cita los cambios regulatorios como uno de los aspectos que exigen a la banca reforzar su nivel de ingresos para hacer frente a los sanemientos. La referencia es a la nueva normativa del Banco de España que endurece la clasificación de los créditos refinanciados, y que obligará a las entidades a aflorar más mora.

Otra cuestión que preocupa a las autoridades europeas son los procesos de arbitraje que hay en marcha para los tenedores de preferentes que, de acuerdo con lo que establece el Memorandum de Entendimiento (MoU) firmado el pasado verano, deberían asumir parte del coste del rescate. Bankia y el resto de nacionalizadas han abierto, bajo la indicación del Gobierno, procesos de arbitraje por los cuales los preferentistas que puedan demostrar haber sido engañados al momento de comprar el producto podrán recuperar integralmente su inversión.

Bruselas cree que "la estabilidad de la banca española podría verse afectada por incertidumbre sobre el reparto de costes en el rescate de las entidades bancarias y los procesos de arbitraje abiertos por la comercialización de instrumentos híbridos a inversores minoristas", según el documento citado por Reuters.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Comunicaciones 26/04/2025

Algunos de los análisis editoriales más relevantes sobre Francisco en América Latina

Radio 1, del medio radial italiano RAI, emitió un programa recopilando los análisis editoriales de diarios de América Latina entre los que están La Nación, en Argentina, y La República, en Colombia

Bolsas 28/04/2025

Futuros de acciones de EE.UU. caen a la espera de los resultados de empresas

Las nuevas cifras sobre el estado de la economía estadounidense podrían respaldar la esperanza de que la FED recorte los tipos de interés

Australia 26/04/2025

Muere por suicidio Virginia Giuffre, víctima de abuso sexual por parte de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, una de las principales denunciantes del difunto agresor sexual Jeffrey Epstein, se ha suicidado en su vivienda en Australia, dijo su familia el viernes