TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Globoeconomía

  • Bruselas aprueba con condiciones la compra de Monsanto por Bayer

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Industria

Bruselas aprueba con condiciones la compra de Monsanto por Bayer

Miércoles, 21 de marzo de 2018

Carlos Eduardo González - cgonzalez@larepublica.com.co

La Comisión Europea ha autorizado este miércoles la compra de Monsanto por parte del grupo químico y farmacéutico alemán Bayer, aunque la operación está sujeta a un “extensivo” paquete de condiciones que resuelve las dudas de Bruselas en los mercados de semillas, pesticidas y agricultura digital.

El Ejecutivo comunitario había concluido que la transacción, tal y como había sido notificada, hubiera reducido “significativamente” la competencia en precios e innovación, tanto en Europa como globalmente, en una serie de mercados diferentes. Bruselas también sospechaba que la compra hubiera fortalecido la posición de Monsanto en determinados sectores en los que Bayer actúa como un competidor “importante”.

La Comisión Europea ha explicado en un comunicado que los compromisos ofrecidos por Bayer resuelven totalmente estas dudas. En concreto, la firma alemana venderá todos sus negocios y activos “relevantes” en los mercados de semillas y pesticidas, con lo que se eliminan todos los solapamientos existentes en estos sectores.

Los compromisos ofrecidos también cubren la actividad global de Bayer para investigación y desarrollo y las actividades de la compañía alemana para desarrollar un producto que compita con el glifosato de Monsanto.

Por último, Bayer se ha comprometido a conceder una licencia para su cartera global de productos de agricultura digital y nuevos productos para “asegurar una competencia continuada en este mercado emergente”.

El Ejecutivo comunitario ha concluido que el paquete de desinversiones permite que un comprador sustituya el efecto competitivo de Bayer en estos mercados y continúe innovando “para el beneficio de consumidores y agricultores europeos”.

Bruselas también ha informado de que Bayer ha propuesto que el comprador de estos activos sea el grupo químico alemán Basf. La Comisión Europea está examinando si esta operación cumple con todos los requisitos y si crea “solapamientos problemáticos”.

TEMAS


Monsanto - Unión Europea


TENDENCIAS

  • 1

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 4

    Bogotá tiene el 12° metro cuadrado más costoso entre las ciudades de América Latina

  • 5

    Bancolombia, Davivienda y el Banco de Bogotá son los líderes en cartera de leasing

  • 6

    “Es muy importante que la gente sepa que tiene opciones de subsidios para vivienda”

Más de Globoeconomía

MÁS
  • Minas

    Irak apoya recortes de producción de crudo de la Opep

    Irak es el segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

  • Judicial

    América Latina, preocupada por los ataques de EEUU a Siria llama al diálogo

    Presidentes de Latinoamérica mostraron su preocupación este sábado por los ataques de Estados Unidos y sus aliados a Siria.

  • Transporte

    CEO de Uber visita Chile y calcula que número de conductores en el país llegará a 100.000 en 2019

    Máximo ejecutivo anunció que el servicio llegará a Aysén, abarcando así todo el territorio nacional.

Más de La República

  • Seguros

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios

    Los Olivos, conocida por prestar servicios funerarios, entra a nuevos negocios
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”
  • Judicial

    Decomisan máquinas tragamonedas que evadían más de $840 millones al año

    Decomisan máquinas tragamonedas que evadían más de $840 millones al año
  • Actualidad

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz

    Las modificaciones que fueron aprobadas para el Fondo Colombia en Paz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co