.
NUEVA ZELANDA

La Bolsa de Nueva Zelanda es hackeada por segundo día consecutivo y ante eso suspendió operaciones

miércoles, 26 de agosto de 2020
RIPE:

Chile

Mediante un comunicado de prensa, NZX admitió que se trató de un ciberataque que tenía como objetivo "interrumpir el servicio"

Diario Financiero - Santiago

La ciberseguridad vuelve al telón de la industria financiera. Ahora los ojos del mercado se volcaron a Nueva Zelanda. El operador de la bolsa local, el NZX, sufrió por segundo día consecutivo un ciberataque y que significó la suspensión de las transacciones durante una hora.

Se detalló que las operaciones que tuvieron que cerrar momentáneamente incluyó la placa principal de NZX y su mercado de deuda, como también de Fonterra Shareholders Market.

Mediante un comunicado de prensa, NZX admitió que se trató de un ciberataque que tenía como objetivo "interrumpir el servicio saturando una red con volúmenes significativos de tráfico de Internet".

El operador de la plaza neozelandesa indicó que el ataque informático "se pudo mitigar y ahora se ha restaurado la conectividad para NZX".

Asimismo, declaró que "ha estado en estrecho contacto con los participantes del mercado y agradece el apoyo y el nivel de comprensión durante los períodos de interrupción del comercio".

El profesor Dave Parry, del Departamento de Ciencias de la Computación de AUT, dijo al New Zealand Herald que se trataba de un ataque muy grave a la infraestructura crítica de Nueva Zelanda: "El hecho de que esto haya sucedido en un segundo día indica un nivel de sofisticación y determinación que es relativamente raro", sostuvo el académico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Ecuador 27/11/2023 Congreso de Ecuador reanudará el juicio en contra del expresidente Guillermo Lasso

Ya no se puede destituir a Lasso, pues ya está Noboa en el poder pero sí podría censurarlo y suspender sus derechos políticos

Comercio 27/11/2023 Reglas en sectores como el lácteo y vehículos eléctricos amenazan Acuerdo del Norte

En una carta a congresistas, el gobierno canadiense aclaró que está preparado para responder a los pactos que afectan las pautas comerciales entre EE.UU. Canadá y México

Tecnología 25/11/2023 Suiza, Suecia y Estados Unidos figuran como los países más innovadores en el mundo

El listado agrupa a 132 países de todo el mundo, Colombia está en el puesto 66 y se posiciona como el tercero en América Latina