.
GLOBOECONOMÍA

Bill Gates cuestiona cooperación a países con recursos como el Perú

miércoles, 22 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El fundador de Microsoft dijo que el país podría ser tan rico como una economía europea.

“Cuando ayudas a paises como Perú, un país con ingresos medios, con US$ 10,000 per cápita, mientras hay niños muriendo de malaria y gente que no consigue medicinas par ael sida, el resultado es bastante diferente”, dijo Bill Gates durante su visita en España.

Así, cuestionó la cooperación que el Perú viene recibiendo de la península y consideró como una “gran decisión” que la Comisión Europea haya optado por ayudar menos a países con ingresos medios.

“Cuando ayudas a este tipo de países (como el Perú), con un nivel suficiente de riqueza debes preguntarte por qué, por qué le ayudas”, aseveró. Y estimó que nuestro país “tiene recursos que explotar y podría ser tan rico como un país europeo”.

El millonario filántropo de encuentra en España para conversar con el presidente Mariano Rajoy sobre temas de cooperación económica a favor de las naciones pobres.

Por tanto, dijo que transmitirá al mandatario español su punto de vista de mantener un nivel de cooperación de 1% del presupuesto español, aunque precisó que este debe de destinarse a los países más necesitados.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Rusia 21/09/2023 Rusia ataca con misiles la red eléctrica de cinco regiones en Ucrania mientras se reúne la ONU

Dispararon 43 misiles de crucero desde bombarderos estratégicos en varias oleadas durante la noche. Entraron en Ucrania desde varias direcciones y cambiaron continuamente de rumbo

Irán 19/09/2023 Irán exigió a EE.UU. tener buena voluntad después de abandonar acuerdo nuclear

Estados Unidos intentó negociar reactivación del acuerdo nuclear de 2015, con el cual Irán había restringido programa nuclear

Estados Unidos 19/09/2023 Yellen dice que el crecimiento de EE.UU. debe ralentizarse al ritmo de la tasa potencial

Pero los desequilibrios entre la oferta y la demanda en el mercado laboral han disminuido, dijo, lo que es una señal saludable para la economía