.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube sobre US$50 por optimismo de inversores sobre un acuerdo de Opep

lunes, 3 de octubre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

A las 12:00 GMT, los futuros del crudo Brent para entrega en diciembre subían US$0,40, a US$50,59 por barril, desde un mínimo de sesión de US$49,74 por barril.

En tanto, los futuros del crudo en Estados Unidos  subían US$0,42, a US$48,66 por barril, desde un mínimo intradiario de US$47,78 por barril.

Alemania y China, los mercados más grandes de Europa y Asia, permanecen cerrados por feriados públicos el lunes, lo que limita el comercio.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) dijo la semana pasada que recortaría la producción a entre 32,5 y 33,0 millones de barriles por día (bpd), desde cerca de 33,5 millones de bpd, y que los detalles serán delineados en su reunión de noviembre.

El escepticismo inicial de la semana pasada sobre la efectividad del acuerdo para reducir un superávit global de crudo dio paso a una ola de coberturas en corto que impulsó el lunes el precio del barril sobre los US$50 por primera vez desde fines de agosto.

Además de las dudas sobre un recorte final de producción por parte de la Opep, los pesimistas en el mercado también mencionan el alza del bombeo de crudo desde países miembros del cártel en los últimos meses a máximos de varios años.

Analistas dijeron que existen riesgos a la baja para los precios del petróleo si los recortes de producción planeados no son lo suficientemente profundos para llevar el nivel de bombeo en línea con el consumo.

Pese a eso, el banco Barclays dijo en una nota a sus clientes que no prevé que se repita el desplome de precios visto a fines del año pasado tras un alza previamente en 2015.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 21/04/2025

Harvard demanda a la administración Trump en medio de la disputa por financiación

La administración Trump suspendió ilegalmente fondos a Harvard por rechazar reformas "inconstitucionales" en gobernanza y contratación

Alemania 22/04/2025

El Gobierno alemán prevé un estancamiento económico en 2025, según Handelsblatt

El Gobierno prevé ahora un crecimiento en torno al 1%, ligeramente por debajo de su previsión de enero del 1,1%, según el periódico

EE.UU. 24/04/2025

Donald Trump intensifica las críticas a Harvard y ataca a su propio representante legal

La universidad demandó esta semana a varias agencias y altos funcionarios estadounidenses por congelar miles de millones de dólares en fondos federales