.
GLOBOECONOMÍA

Barril sube 3% tras inicio de reunión de Opep, volatilidad, al máximo desde abril

lunes, 26 de septiembre de 2016
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) se reunirán hasta el miércoles en el marco del Foro Internacional de Energía en Argelia, donde discutirán un posible acuerdo para limitar la producción.

Irán minimizó la posibilidad de que los productores dentro y fuera de la Opep alcancen un acuerdo para restringir el bombeo, pese a que varios otros miembros del grupo dijeron que todavía esperan que se adopten medidas para abordar el superávit.

Los futuros del crudo Brent subieron US$1,46, o un 3,2%, a US$47,35 por barril tras cotizar entre US$45,74 y US$47,66 por barril. En tanto, el petróleo en Estados Unidos avanzó US$1,45, o un 3,3%, a US$45,93 por barril, tras cotizar entre US$44,43 y US$46,20.

Ambos contratos oscilaron cerca de dos dólares entre el máximo y el mínimo de la sesión, su mayor movimiento en semanas.

La volatilidad implícita, una medida de cuánto se mueven los precios del petróleo, subió a su nivel más alto desde el 18 de abril, cuando una reunión de los miembros de la Opep en Doha para discutir un posible congelamiento a la producción terminó sin acuerdo y el precio tocó un mínimo de poco más de US$40 por barril.

El escepticismo respecto de que se llegue a un acuerdo llevó a los administradores de fondos a reducir sus apuestas optimistas a un mínimo de un mes la semana pasada, cuando los precios cayeron casi un 5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Europa 30/11/2023 Inflación en la eurozona se desacelera más de lo previsto y se acerca a cifra objetivo

Los precios al consumidor aumentaron 2,4% interanual en noviembre, por debajo de 2,9% del mes anterior

Paraguay 30/11/2023 Starlink en Paraguay: Ministerio de Tecnología recibió equipos modelos para avanzar

El Gobierno se encuentra avanzando en las negociaciones con un modelo de contratación para la prestación del servicio

Hacienda 30/11/2023 Las economías más grandes de América Latina ven disminuir el nivel de desempleo

Los datos oficiales publicados el jueves mostraron que la tasa de desempleo de Brasil disminuyó al 7,6% respecto al mes anterior