MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En enero, el sector manufacturero chino se contrajo al ritmo más veloz desde el 2012, lo que se sumó a preocupaciones sobre la demanda en la segunda mayor economía del mundo en momentos en que el mercado ya está presionado por una fuerte sobreoferta.
A las 1023 GMT, los futuros del crudo Brent para entrega en abril bajaban 35 centavos, a US$35,64 por barril. El contrato del Brent para marzo, que expiró el viernes, cerró en US$34,74 por barril.
El petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos perdía 57 centavos, a US$33,05 por barril.
Una fuente de alta jerarquía de la Opep dijo a un diario de Arabia Saudita que era demasiado pronto para hablar de una reunión de emergencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Los precios del petróleo subieron con fuerza la semana pasada después de que funcionarios de energía rusos afirmaron que habían recibido propuestas de Arabia Saudita, el miembro más influyente de la Opep, para manejar la producción y que estaban listos para negociar.
El miembro de la Opep Irán, que el mes pasado pudo volver de lleno a los mercados tras años de sanciones, no está dispuesto a participar en recortes por el momento.
En parte debido al retorno de Irán, la producción de la Opep ha subido a 32,60 millones de barriles por día (bpd), su nivel más alto en años, lo que se suma a una sobreoferta global de más de un millón de bpd que excede a lo demandado, lo que ha hecho que los precios del crudo caigan 70% desde mediados del 2014.
Harvard dijo en un comunicado que ha cumplido con la ley, informando sobre regalos y contratos de fuentes extranjeras por más de US$250.000 al año
También criticó a China por ser socio de Rusia en la guerra con Ucrania y dijo que es una amenaza para Asia en general y Taiwán en particular
A pocas cuadras de la Casa Blanca, el FMI se dispone a rebajar sus perspectivas de crecimiento económico en nuevas proyecciones publicadas el martes