.
BANCOS

Bancos chilenos ignoran la desaceleración y ganan más de US$1.800 millones a junio

lunes, 31 de julio de 2017
La República Más

Monto al sexto mes del año implica un salto de 16,04% en relación al mismo lapso del año pasado.

Diario Financiero - Santiago

Los bancos chilenos no saben de desaceleración. Las instituciones financieras acumularon ganancias por $ 1.240.731 millones (unos US$1.860 millones) a junio de este año, lo que implica un salto de 16,04% en relación al mismo lapso del año pasado. Esta mejora se explica por mayores ingresos por concepto de intereses a los que se suman mejores márgenes operacionales.

De acuerdo a las cifras de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), las ganancias del sistema, no obstante, bajaron en 16,5% en relación al mes anterior.

El menor resultado mensual se explicó, principalmente, por una caída en el margen neto, en el resultado de operaciones financieras (ROF) y en otros ingresos operacionales netos.

La disminución se acentuó al compararse con mayo, explicada por Itaú Corpbanca (de acuerdo a NIC37, en dicho mes, el banco liberó una provisión por contingencias que se registró en otros ingresos operacionales). Al aislar dicho ingreso la utilidad del mes hubiese caído un 7,86 %.

Por entidad financiera, Banco de Chile le arrebató el primer lugar que hasta mayo ocupaba Santander Chile.

Riesgo de crédito

Junto a la información estadística la Sbif incluyó un análisis que en esta ocasión se enfoca en los indicadores de riesgo de crédito del sistema bancario.

Al respecto explicaron que "el riesgo de crédito es uno de los principales riesgos que enfrenta la industria financiera, y corresponde a la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales de su contraparte".

Los tres indicadores de riesgo de crédito mostraron una disminución respecto del mes anterior explicado, principalmente, por las colocaciones comerciales. En el caso del indicador de morosidad de 90 días o más también contribuyó la cartera de consumo y, en el coeficiente de deterioro, los créditos para la vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 22/04/2025

Foro Económico Mundial abrió una investigación contra Klaus Schwab

Schwab dejó la presidencia tras más de más de 50 años frente al Foro, su salida podría estar relacionada con una investigación en su contra

Ciudad del Vaticano 19/04/2025

El Vaticano informa sobre un intercambio de opiniones con Vance sobre la migración

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo Paul Richard Gallagher conversaron en privado con Vance

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones