MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta financiación se suman a los US$2.100 millones que se aprobaron el año pasado 2021 dijo el martes un comunicado del ministerio de Economía
El Banco Mundial (BM) está avanzando en la aprobación de una cartera de préstamos para Argentina superior a los US$2.000 millones para 2022, los cuales se suman a los US$2.100 millones que se aprobaron el año pasado, dijo el martes un comunicado del ministerio de Economía.
En una reunión, el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, y el director de operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, dialogaron sobre la importancia de profundizar la cooperación en sectores prioritarios para el desarrollo del país como la salud, el transporte, inclusión social, agua y medio ambiente.
"El Banco prestó un récord de US$2.100 millones en 2021 y cuenta con una cartera de proyectos en preparación por al menos US$2.000 millones para 2022", reveló Van Trotsenburg.
Añadió que "el Banco Mundial apoya al país, mientras continúa avanzando en su senda de crecimiento y se recupera de los impactos de la crisis de la Covid-19".
Por su parte, Guzmán dijo en su cuenta de Twitter que "esto implica un financiamiento neto de 830 millones de dólares para proyectos de innovación, infraestructura, salud, inclusión social y ambiente".
El directivo del BM también destacó el crecimiento logrado por Argentina en 2021 y expresó su apoyo en las negociaciones que lleva adelante el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el comunicado.
El país sudamericano se encuentra inmerso en largas negociaciones con el FMI para reestructurar una deuda de más de US$40.000 millones, que aún debe ser aprobada por el Congreso local y por el directorio del organismo.
"La Argentina valora su relación de largo plazo con el Banco Mundial que posibilita necesitados financiamientos para proyectos innovadores que promueven la inclusión social y la expansión de los servicios públicos", dijo Guzmán en el comunicado.
Un avión de China Eastern Airlines, el Boeing 737-800 se estrelló en una región montañosa en la región suroeste de Guangxi matando a 132 personas
De los tripulantes 169 eran indios, 43 británicos, siete portugueses y un canadiense; hasta el momento, solo hay un superviviente
El mandatario mencionó que hubo enfrentamientos y que algunos combatientes murieron y que los ataques futuros podrían ser “aún más brutales”