.
GLOBOECONOMÍA

Aumenta nerviosismo de cara a reunión de Fed y voto por Brexit

lunes, 13 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Para el peso mexicano el rango esperado es de 18,20 a 18,80 unidades por dólar. El viernes, la moneda cerró a 18,63 tras descender en la jornada algo más allá del nivel de 18,74, su mínimo desde el 17 de febrero. Ese día, las autoridades intervinieron en el mercado para frenar el desplome del peso.

Los cambistas descuentan que la Fed no subirá la tasa cuando termine su reunión del miércoles y piensan que su comunicado reflejará una postura expansiva, pero estarán atentos a las proyecciones que entregará el banco central para ver si modifica la previsión de dos ajustes este año.

Los analistas debaten si la debilidad que mostraron los datos del empleo estadounidense de mayo se extenderá por lo que resta del año, o si simplemente se trató de un retroceso efímero causado por el bache que pisó la actividad económica en el primer trimestre.

"Esperamos un comportamiento volátil del tipo de cambio ante la víspera de la reunión de la Reserva Federal", dijo Mario Guerrero Corzo, de Scotiabank en Lima. "El dólar (...) se ha fortalecido durante los últimos días, un indicio que el mercado aún mantiene dudas sobre la próxima decisión de la Fed".

Los activos de riesgo también se muestran cada vez más expuestos a los temores sobre el "Brexit". El sábado, dos sondeos de opinión mostraron que los británicos aún están divididos sobre su permanencia en la Unión Europea, un día después de que otra encuesta otorgó a la opción de "salir" una amplia ventaja, lo que remarca las contradicciones en los sondeos antes de la votación del 23 de junio.

Brasil además enfrenta una situación política poco estable. Los operadores favorecieron estrategias defensivas la semana pasada luego de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff propuso un referendo para llevar a cabo elecciones anticipadas si ella no queda impugnada definitivamente.

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo en un discurso el viernes que cuanto más lo provoquen hay más probabilidades de que se presente como candidato a dirigir el Gobierno.

En Chile, un operador dijo que el peso se movería entre 675 y 685 por dólar. "Los actuales niveles de precios ya pronto deberían gatillar toma de ganancias, lo que provocaría un repunte de nuestra moneda, pero dependiendo de la situación de los mercados globales y del rumbo que siga el cobre", agregó.

En Perú, Corzo, de Scotiabank, dijo "esperamos que el sol oscile en un rango entre 3,30 y 3,35 durante los próximos días. Vemos un soporte importante para el sol en 3,30, luego de que el BCR (banco central) interviniera con compras directas durante la semana pasada, como no lo hacía desde agosto de 2014".

El peso argentino sigue apuntando a 14 por dólar, una resistencia frente al caudal de dólares procedente de las exportaciones de granos, el retorno del país al endeudamiento y la llegada de algunas inversiones. La banca oficial está interviniendo para evitar una apreciación cambiaria mayor. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Israel 12/06/2025

Fuerza aérea israelí atacó Teherán, capital de Irán y espera ataques como represalias

El ministro de Defensa israelí declaró el estado de emergencia en todo el país, Irán ya había prometido responder al ataque

España 11/06/2025

Inditex acentúa su desaceleración y las ventas crecen hasta 1,5% con beneficio de 0,8%

La empresa de moda registró una facturación de US$9.492 millones entre febrero y abril, 1,5% más que en el mismo trimestre de 2024

Venezuela 13/06/2025

El Vaticano anunció fecha de celebración de la canonización de dos santos venezolanos

La aprobación para canonizar a Hernández fue otorgada por el fallecido Francisco y semanas después dio luz verde para la canonización de Rendiles