.
GLOBOECONOMÍA

Apple negocia con japonesa para asegurar cadena de suministro de iPhone

miércoles, 2 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Apple está en conversaciones para adquirir el control de una firma japonesa que fabrica semiconductores clave para las pantallas de sus iPhones, según afirmaron fuentes cercanas al asunto, con lo que intenta asegurar el futuro de la cadena de abastecimiento de sus teléfonos celulares insignia.

Las conversaciones sobre lo que sería una rara adquisición de Apple en Japón tienen lugar en momentos en que aumenta la competencia en la industria de los teléfonos inteligentes, con presión para producir pantallas de mayor tamaño, mejor resolución y menor consumo de energía.

Eso hace que los microprocesadores avanzados elaborados por una unidad de Renesas Electronics resulten aún más valiosos en el futuro.

Renesas -un fabricante japonés de microchips que incurre en pérdidas y se está reestructurando para enfocarse en su negocio central, el automotriz- también está en conversaciones con otras compañías sobre la venta de su participación de 55% en la división de microchips, conocida como Renesas SP Driver, dijeron fuentes familiarizadas con el tema.

El deseo de adquirir participación en una firma que fabrica todos los microchips de control de imagen del iPhone en momentos en que lucha con productos rivales de compañías como Samsung Electronics da sentido a que la gigante tecnológica estadounidense busque un acuerdo, dijeron analistas y funcionarios de la industria.

“(Apple) ciertamente no estaría feliz de que alguien más quisiera (a Renesas)”, comentó el analista de Macquarie Damian Thong.

“Apple compra rutinariamente componentes de tecnología y software clave que siente que son importantes para el desarrollo de sus productos. No es nuevo. Lo que es inusual es que lo estén haciendo en el contexto de una firma japonesa”, agregó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 23/03/2025

Donald Trump dijo que no desafiará orden de juez sobre deportaciones de Venezuela

La decisión de deportar a 137 migrantes venezolanos el fin de semana pasado a pesar de la orden de un juez que bloqueaba la medida fue vista por algunos juristas

Paraguay 26/03/2025

Paraguay mantiene la tasa de interés estable en 6% ante un panorama inflacionario

La inflación del país alcanzó su máximo en seis meses, 4,3%, en febrero debido al aumento de los precios de los combustibles y a un aumento estacional

Argentina 26/03/2025

Milei debe empezar a eliminar controles de capital y de divisas según Goldman Sachs

“Los mercados necesitan claridad y certeza de que el capital puede fluir libremente dentro y fuera del país", dice la firma