.
GLOBOECONOMÍA

Apple necesita dinero, seriamente

miércoles, 5 de noviembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Expansión - Madrid

Apple posee un impresionante flujo de caja libre –la compañía se desprendió de US$50.000 millones el pasado año fiscal, pero EE.UU. sólo representa un tercio de sus ingresos.

La solución que ha encontrado Apple para el incómodo hecho de que la mayor parte de su caja se encuentre en el extranjero mientras sus accionistas están en EE.UU. ha sido la de emitir deuda: cerca de US$35.000 millones en los dos últimos años. El martes, la compañía anunció una emisión por valor de 2.800 millones de euros. Es algo que tiene sentido ahora que la deuda está tan barata: la factura por intereses de Apple ascendió a sólo US$400 millones en el último año fiscal, un 1% del total de la deuda.

Los accionistas han acogido favorablemente el programa de devolución de capital de Apple, y es lógico que Apple distribuya efectivo cuando pueda. Pero para devolver valor accionistas sería mejor aumentar los dividendos en lugar de llevar a cabo recompras. Las recompras y el descenso de las acciones disponibles han enmascarado discordancias en los ingresos netos, que fueron más bajos en los dos últimos años fiscales que en 2012. Las recompras también han incrementado los beneficios por acción: el crecimiento de los ingresos netos fue de 7% en el último año fiscal, mientras que el incremento de los beneficios por acción ascendió al doble de esa cifra. Hasta el momento, los dividendos han representado sólo una cuarta parte del programa de devolución de capital.

El dilema de Apple con su caja extranjera sería la envidia de la mayoría del resto de compañías. Pero si la firma de la manzana no puede hacer un uso efectivo de ese capital ella misma, debería devolvérselo a los accionistas –aunque eso implique pagar impuestos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

EE.UU. 17/06/2025

Donald Trump minimiza tregua entre Irán e Israel al irse de forma anticipada del G7

Trump no ha especificado sus próximos pasos. Dejó abierta la posibilidad de conversaciones sobre las actividades atómicas de Irán

Israel 14/06/2025

Israel aseguró que ataques a Irán no son nada comparados con lo que se avecina

Netanyahu afirmó que los ataques de Israel habían retrasado posiblemente años el programa nuclear iraní y rechazó los llamamientos internacionales a la moderación

Ecuador 16/06/2025

Ecuador considera retrasar implementación de tasa minera que generará US$229 millones

La tarifa fue anunciada a principios de este mes como parte de los esfuerzos para reforzar la supervisión en medio de un aumento de la minería ilegal