.
TECNOLOGÍA

Apple apelará la decisión de Brasil de prohibir los iPhone que no traen el cargador

martes, 6 de septiembre de 2022
Foto: An employee places an Apple Inc. iPhone 13 Pro smartphone at one of the company's stores in Sydney, Australia, on Friday, March 18, 2022. The debut of Apple's latest iPhone brings a change to the way its U.S. customers can purchase the device, a move toward cutting wireless carriers out of the process and giving the tech giant more control. Photographer: Brent Lewin/Bloomberg

La compañía anunció en 2020 que dejaría de poner cargadores en las cajas de los nuevos iPhone, lo que provocó varias protestas

Bloomberg

Apple Inc. planea apelar una medida de Brasil para prohibir la venta de iPhones sin cargadores de batería, argumentando que la empresa ha ayudado a reducir el desperdicio ambiental al no incluir el accesorio en los nuevos dispositivos.

“En Apple, consideramos nuestro impacto en las personas y el planeta en todo lo que hacemos”, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. “Los adaptadores de corriente representaron nuestro mayor uso de zinc y plástico y eliminarlos de la caja ayudó a reducir más de dos millones de toneladas métricas de emisiones de carbono, lo que equivale a retirar 500.000 automóviles de la carretera por año”.

Apple anunció en 2020 que dejaría de poner cargadores en las cajas de los nuevos iPhone, lo que provocó la protesta de algunos consumidores, que lo vieron como una medida para reducir costos. La compañía argumenta que ya existen miles de millones de adaptadores USB-A en el mundo que los clientes pueden usar para cargar sus dispositivos.

Apple dijo el martes que continuaría trabajando con Senacon, la agencia de protección al consumidor de Brasil, para “abordar sus preocupaciones y planear apelar esta decisión”.

“Ya hemos ganado una serie de decisiones judiciales en Brasil sobre este tema y estamos seguros de que nuestros clientes conocen las diversas opciones para cargar y conectar sus dispositivos”, dijo la empresa con sede en Cupertino, California.

El anuncio se da después de que el Gobierno de Brasil prohibió a Apple seguir vendiendo el iPhone sin cargador a partir de este martes y aplicó a la empresa estadounidense una multa de 12.2 millones de reales (US$2,3 millones) por daños a los consumidores.

La decisión, adoptada por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, supone la revocación del permiso de venta de todos los modelos del iPhone 12 y 13 que no lleven el cargador incluido.

La multa aplicada a Apple se verá incrementada diariamente, si incumple esta orden, que es de aplicación inmediata por ser una decisión de carácter definitivo, según el texto publicado por el organismo de defensa del consumidor en el Diario Oficial de la Unión.

Si la empresa desiste de su derecho de recorrer la sanción, el valor de la multa sería reducido en 25%, según el documento.

Para justificar su decisión, el organismo consideró que Apple vulneró los derechos de los consumidores por vender el producto “incompleto”, considerando que el cargador es esencial para el correcto funcionamiento del teléfono.

También consideró que “no hay demostración efectiva de protección ambiental” como consecuencia de la no inclusión del cargador, argumento utilizado por Apple para dejar de entregar ese dispositivo.

El organismo señaló que Apple es “reincidente” puesto que no ha cesado en sus prácticas de vender los teléfonos sin cargador, a pesar de haber recibido varias multas por parte de los organismos regionales de defensa del consumidor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Perú 17/01/2025 La llegada de turistas extranjeros a Perú creció 29% al cierre de 2024, según Mincetur

Perú tuvo un aflujo adicional de 732.000 turistas al cierre del año pasado, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

EE.UU. 20/01/2025 Los sitios web de medicamentos compuestos para adelgazar no revelan los riesgos

Más de la mitad de los 79 sitios web revisados ​​por los investigadores no revelaron que sus productos no estaban aprobados

Perú 19/01/2025 Gobierno peruano fijó una nueva tasa para impuestos a juegos y apuestas a distancia

El Poder Ejecutivo estableció una tasa inicial para los juegos y apuestas a distancia, que se incrementará desde julio de este año