.
GLOBOECONOMÍA

"Ampliación del Canal de Panamá estará en plena operación en 2016"

martes, 22 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Acompañado del administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano, y el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy, Martinelli remarcó que la vía, que es "el icono, el símbolo más importante por el cual el mundo ve a Panamá, va estar funcionando y trabajando a capacidad en el 2016".

Martinelli felicitó a las autoridades, los trabajadores y las compañías involucradas en la construcción de la ampliación del canal.

El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr y la italiana Impregilo, retomó los trabajos del proyecto de ampliación a finales de febrero pasado, después de que los paralizara totalmente a principios de ese mes alegando falta de fondos a causa de sobrecostes por más de US$1.600 millones.

Las obras se reanudaron después de que la AC y el consorcio GUPC llegaran a un acuerdo, anunciado el 14 de marzo, para inyectar nuevos fondos al proyecto. El acuerdo contempla un aporte de US$100 millones por parte de la AC y otros tantos del GUPC, además de una aportación de US$400 millones de la aseguradora Zurich.

Martinelli aseguró ayer, después de inspeccionar los terrenos donde se desarrolla el proyecto, que los trabajos "de esta magnífica obra a beneficio del mundo" concluirán a finales de 2015 o principios de 2016.

Por su parte, Quiijano confirmó a los periodistas que los trabajos están realizados en un 75% y que la mayoría de los contratistas se han reincorporado a las obras después de la detención de los trabajos.

El administrador del Canal de Panamá informó además de que el próximo julio comenzarán a llegar las primeras de las últimas compuertas, construidas en Italia, para instalarlas en las esclusas.

El proyecto total de ampliación, que se inició en septiembre de 2007, registraba cerca de un 70% de avance antes de la paralización de la obra, con una inversión de US$5.250 millones y que en principio tenía que estar terminado en octubre de 2014.

El Canal de Panamá ampliado aumentará de 300 a 600 millones de toneladas anuales la capacidad de transporte de carga de la ruta, por donde pasa cerca del 6% del comercio mundial.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE GLOBOECONOMÍA

Suiza 22/04/2025

Foro Económico Mundial abrió investigación contra Klaus Schwab antes de su dimisión

Schwab dejó la presidencia tras más de más de 50 años frente al Foro, su salida podría estar relacionada con una investigación en su contra

Ciudad del Vaticano 19/04/2025

El Vaticano informa sobre un intercambio de opiniones con Vance sobre la migración

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el arzobispo Paul Richard Gallagher conversaron en privado con Vance

Italia 20/04/2025

Italia podría limitar las ventas de las sucursales en el acuerdo por BPM de UniCredit

Roma dijo el viernes que permitirá que la oferta por Banco BPM siga adelante si UniCredit cumple una serie de condiciones