MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El cierre de la transacción, prevista para los próximos meses, está pendiente de las preceptivas autorizaciones de competencia e inversión extranjera
Abu Dabi irrumpe en el negocio portuario español. AD Ports Group, propiedad del conglomerado estatal emiratí ADQ, ha firmado con un fondo de private equity de JPMorgan Asset Management un acuerdo para la adquisición del 100% de Noatum por US$682 millones en pleno auge del transporte marítimo y la logística tras la pandemia.
El origen de Noatum está en el negocio portuario de Dragados, adquirido en 2010 por JPMorgan y otros inversores a ACS. Entonces, el grupo facturaba unos US$206,67 millones, pero tras varias adquisiciones y el crecimiento orgánico, este ejercicio ha alcanzado los US$1.859 millones, con un ebitda de US$149,83 millones.
JPMorgan contrató los servicios de Bank of America hace un año y medio para buscar un comprador para el activo, una operación que se bautizó con el nombre en clave de Proyecto Spinakker, en referencia a un tipo de vela en los barcos deportivos.
El grupo da servicio integrado -logística, transporte y terminales portuarias- a los clientes para que lleven su mercancía desde cualquier parte del mundo hasta España y otros puertos del Mediterráneo. También cuenta con una presencia destacada en Estados Unidos, Reino Unido, China y el sudeste asiático.
Como avanzó Expansión, la transacción despertó el apetito de inversores como HIG Capital, Rhenus Group o Carlyle, si bien la buena marcha del negocio dificultó la valoración del activo y obligó a Bank of America ha reconfigurar el proceso. Se planteó incluso trocear el grupo dirigido por Antonio Campoy para facilitar la venta, si bien AD Ports lanzó una oferta por el conjunto de la compañía y finalmente se ha llevado el gato al agua.
El cierre de la transacción, prevista para los próximos meses, está pendiente de las preceptivas autorizaciones de competencia e inversión extranjera.
Herbert Smith Freehills también ha asesorado a los vendedores. mientras que junto a AD Ports han participado Rothschild, Allen & Overy, Bain & Co y PwC.
La Cancillería venezolana señaló que su país “no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales”
En el mensaje del presidente de la FED se refuerza la idea de que no tienen prisa por cambiar la tasa de referencia del banco central
Estados Unidos, varios países latinoamericanos e incluso algunos miembros destacados del propio partido de González han reconocido la victoria de Noboa