.
FINANZAS

Wall Street amplió las pérdidas tras dato del IPC de EE.UU.

miércoles, 22 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó 0,92% hasta los 16.461,32 enteros, mientras que el S&P 500 cedió 0,73% y consiguió 1.927,11 unidades.

Por su parte, el tecnológico Nasdaq anotó su pero sesión en una semana tras caer 0,83% y quedó con 4.382,85 puntos.

La inflación en Estados Unidos registró un repunte en los precios del 0,1% en septiembre, según informó hoy el Departamento de Trabajo.

"Los analistas no esperaban cambio alguno en septiembre para el IPC, y una tasa interanual del 1,6%, por debajo aún de los niveles que podría poner en alerta a la Reserva Federal. Finalmente el IPC ha reflejado un repunte del 0,1%, y del 1,7% en tasa interanual", consignó Expansión.

En el plano empresarial, las acciones de Boeing cerraron como las peores del Dow Jones tras publicar sus resultados trimestrales.

Bolsas de Europa prolongan rally esperanzadas en estímulos del BCE
Las bolsas europeas prolongan su rally y hoy nuevamente cerraron con alzas por sobre 1% pese al negativo panorama en Wall Street tras la publicación del IPC estadounidense.

Los inversionistas se mantienen optimistas ante la posibilidad de que el Banco Central Europeo introduzca un nuevo estímulo adicional para reactivar la economía europea.

Así, el FTSE MIB sube 1,09% hasta los 19.26,25 enteros, seguido del IBEX 35 de Madrid que hizo lo propio en un 0,96% y quedó cn 10.249,90 puntos.

Asimismo, el DAX de Frankfurt se incrementó un 0,60% y consiguió las 8.940,14 unidades, mientras que el CAC 40 de París y el FTSE 100 subieron 0,58% y 0,43%.

"Hoy, tras un inicio algo dubitativo, ha continuado la inercia compradora y las principales plazas del Viejo Continente han sellado una nueva jornada de avances", consignó Expansión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/03/2025

Oro se cotiza estable con atención puesta en inflación en EE.UU. y aranceles de Trump

El metal al contado operaba estable a US$2.919,06 la onza, tras ganar 1% en la víspera, y los futuros del oro en Estados Unidos GCcv1 subían levemente a US$2.924,80

Bancos 13/03/2025

Activos del sistema financiero cooperativo alcanzaron $35,67 billones el año pasado

Según la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito, Financieras y Entidades Financieras de Propiedad de Grupos Cooperativos, Fecolfin, esto fue una subida de 6,6%

Bancos 13/03/2025

Banco de Bogotá lanzó nueva campaña para impulsar el ahorro en los trabajadores

La entidad busca promover el ahorro en los trabajadores independientes y aquellos empleados de empresas sin convenios