.
FINANZAS

Ven nueva correlación en factores que obsesionan a Wall Street

sábado, 10 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Bloomberg

Algo así está ocurriendo en el mercado de valores en este momento, según los investigadores de Sanford C. Bernstein & Co., quienes descubrieron que las correlaciones entre factores de inversión han alcanzado máximos históricos. Las fluctuaciones de grupos de acciones clasificadas por características como la valuación o el impulso se imitan unas a otras en magnitud, observó la firma de inversión con sede en Nueva York.

Si bien este no es el concepto más fácil de asimilar, las tendencias de precios parecidas en conjuntos distintos de acciones podrían aumentar la presión para cualquiera que trate de poner a trabajar los factores como modo de distribuir el riesgo o superar a los índices de referencia. Los analistas de Evercore ISI encontraron que las acciones elegidas según el impulso de los precios aparecen en grupos clasificados por la debilidad de las finanzas tres veces más que el promedio histórico.

Esto también podría ser un dolor de cabeza para los gestores de fondos que se preparan para un festín en un mercado en el que los movimientos unificados entre acciones individuales finalmente se están disgregando. La investigación de Bernstein ahonda un poco más y encuentra que esa correlación, enemiga de los fondos activos porque hace más difícil elegir los papeles ganadores, persiste en el nivel casi oculto en que operan los administradores cuantitativos.

“Los inversores deberían interpretar que esto les dice que el mercado en realidad se ve fuertemente influenciado por variables macro en este momento, pero que ese motor macro común se percibe por un alto grado de movimiento conjunto entre los grupos de acciones que componen factores y no que todas las acciones se mueven juntas”, escribió Inigo Fraser-Jenkins, responsable de estrategia cuantitativa y de acciones europeas, en una nota a los clientes.

Si bien estas conclusiones tienen implicancias para los propietarios de fondos smart beta (de inversión basada en factores) que cotizan en bolsa, la investigación de Bernstein se centró en una forma más técnica de inversión basada en factores, las carteras largas-cortas que tienen en cuenta las utilidades o características de precios como el valor o la volatilidad. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

¿Quiere comprar carro? Estos son los bancos que le prestan más barato para vehículo

Davivienda, Bancolombia y Bancoomeva son las entidades bancarias que cuentan en marzo con las tasas más bajas para la adquisición de particulares

Bancos 20/03/2025

¿Cuánto impactó en la banca formal la Ley 2024 de 2020 de Pago en Plazos Justos?

A más de cuatro años de su implementación, un reciente estudio de Fedesarrollo evaluó su impacto en la economía, así como en la banca privada

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales