.
BANCOS

Value & Risk mantuvo calificación del Banco Av Villas en 'AAA' con perspectiva estable

jueves, 17 de marzo de 2022

Entre los motivos que soportan la calificación están el hecho de que haga parte del Grupo Aval, pues da respaldo patrimonial y corporativo

Por décimo tercer año consecutivo, la firma calificadora Value & Risk mantuvo la calificación AAA con perspectiva estable de la deuda de largo plazo del Banco Av Villas, lo que indica que la capacidad de pago de intereses y capital es la más alta.

Además, mantuvo la calificación de VrR 1+ de la deuda de corto plazo emitida por la entidad, lo que muestra que la institución financiera tiene la más alta capacidad de pago de sus obligaciones, en los términos y plazos pactados y dados sus niveles de liquidez.

Entre los motivos que soportan la calificación están el hecho de que el Banco haga parte del Grupo Aval, pues lo anterior da un respaldo patrimonial y corporativo. "La Calificadora pondera la calidad y solidez patrimonial, reflejada en un patrimonio técnico de $1,39 billones e indicadores de solvencia básica y total de 12,34% y 12,98%, en su orden, con un índice de apalancamiento de 7,63%, en mejor posición respecto a los mínimos regulatorios", anotó Value & Risk en un documento.

Se destacó la evolución del plan de negocio y los resultados del proceso de transformación digital, los cuales le han permitido a la entidad mejorar su propuesta de valor y de gestión comercial, siendo dos aspectos clave para la modernización y simplificación de la operatividad y eficiencia.

La calificadora también destaco que, a pesar de la pandemia, el Banco mostró estabilidad y recuperación de los indicadores, favorecidos por el enfoque en segmentos menos riesgosos, el fortalecimiento permanente del Sistema de Administración de Riesgo de Crédito (Sarc) , la maduración del modelo de cobranzas, los ajustes a las políticas de otorgamiento y el fortalecimiento continuo de la gestión de crédito.

"El Banco Av Villas mantiene sobresalientes indicadores de calidad de cartera tanto por temporalidad (3,06%) como por riesgo (5,25%), que se ubican en mejor posición respecto al sector (4,18% y 9,49%) y el grupo par (4,13% y 10,07%), en su orden", se escribe en el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/06/2023 Lo que debería saber en una OPA de desliste para actuar si usted es un inversionista

Se da cuando una compañía cotizada recompra sus propios títulos en circulación con el fin de abandonar el mercado bursátil

Bolsas 06/06/2023 Pepe, la cripto meme que pasó de moda para el mercado y cayó 8% durante la jornada

Los expertos anticipan una caída de casi 50% en el número de transacciones y usuarios a causa de una posible exclusión de la red

Bolsas 07/06/2023 Con la tendencia de las últimas semanas, ¿bajará el dólar de la línea de los $4.000?

El ritmo global de la moneda, sumada a ingredientes locales, como pausa en las reformas del Gobierno, hicieron que en una semana bajara casi $200