MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La acción de la compañía subió 2,76% en el mercado bursátil.
De acuerdo con información publicada por Valorem en la Superintendencia Financiera, la empresa, que es dueña de compañías como Cine Colombia y El Espectador, convocó para el próximo 30 de noviembre, en medio de su Asamblea General de Accionistas, una votación para decidir si mantiene o no su título en la Bolsa de Valores de Colombia.
Según la información publicada en la Superfinanciera, la decisión de cancelar la inscripción de las acciones ordinarias en el Registro Nacional de Valores y Emisores fue pedida por Invernac & Cia SAS, que es la titular de 46,66% de las acciones que circulan de la sociedad.
En el caso de que la Asamblea General de Accionistas apruebe la cancelación de la inscripción de las acciones ordinarias de Valorem, en el Rnve y en la BVC, “los accionistas ausentes o disidentes, que así lo deseen, podrán ejercer el derecho de retiro dentro de los ocho días hábiles siguientes a la fecha en la que se adoptó la decisión”, de acuerdo con el comunicado de la compañía.
Teniendo en cuenta el Decreto 2555 de 2010, los accionistas que aprueben la cancelación de la inscripción de las acciones ordinarias de Valorem deberán promover, dentro de los tres meses siguientes, una oferta pública de adquisición (OPA).
Esta OPA se determinaría a un precio de valoración determinado por una entidad avaluadora independiente, que, previamente, será calificada por la Superintendencia Financiera.
Cabe mencionar que dentro de su portafolio, además de las empresas mencionadas, Valorem tiene participación en Canal Clima, Ditransa, Suppla, Cromos, Caracol Televisión, Refocosta, Tiendas D1 y Gases del Caribe.
En la sesión de ayer en la BVC, la acción subió 2,76%, frente al cierre del viernes, que fue de $435, y terminó el día subiendo $12, para ubicarse en $447 por unidad.
En la semana del lunes 21 al viernes 25 de abril, las acciones del Grupo Éxito se destacaron como las de mayor valorización en la Bolsa de Valores de Colombia, con un aumento de 8,6%
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero