.
FINANZAS

Superfinanciero pide a comisionistas revisar tarifas para dinamizar el mercado

jueves, 29 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

En el marco del 5º Congreso de Asobolsa que se celebra entre hoy y mañana en la ciudad de Cartagena, el superintendente Financiero, Gerardo Hernández, hizo un llamado para que los agentes del mercado de valores apuren el paso para lograr una mayor fortaleza en el sector.

En concreto, el funcionario destacó la necesidad de acelerar los procesos regulatorios y mejorar la calidad del mercado, para que se logre una mayor capacidad de reacción para enfrentar las futuras coyunturas.

El superfinanciero además aseguró que uno de los esfuerzos principales que debe hacer el mercado es mejorar el sistema de costos y tarifas que actualmente se están cobrando, un punto fundamental para conseguir un mayor dinamismo.

Tal como afirmó Hernández, los cambios que ha registrado el mercado, como puede ser la reorganización del mismo sector y la volatilidad de los mercados internacionales "nos exige fortalecer nuestra capacidad de reacción" y destacó que no se debe perder de vista al sistema como fuente de financiación de los proyectos del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 27/11/2023 ¿Por qué algunas casas de cambio no aceptan la cédula digital para venta de dólares?

Ante las quejas de usuarios, la Asociación Colombiana De Profesionales del Cambio aclaró que no hay razón para no aceptarla

Bolsas 25/11/2023 Grupo Sura recomprará acciones hasta $9,6 billones en el acuerdo por Grupo Nutresa

Como parte del compromiso firmado con el grupo Gilinski en junio de este año, Sura readquirirá 31,7% de sus propias acciones a cambio de entregar su participación en Nutresa

Comercio 24/11/2023 La demanda de nuevos créditos disminuyó 22% durante el tercer trimestre de 2023

La central de información y riesgo TransUnion reveló que los créditos de vehículo disminuyeron 39% y las tarjetas de crédito, 31%