MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hernández aseguró que en estas pruebas se establecen indicadores macroeconómicos extremos que simulan entre otros aspectos un mal crecimiento de la cartera, afectación del precio de los TES y una caída superior del producto PIB.
“El tiempo promedio en que se hace este ejercicio es de seis meses y el nivel de solvencia que ha mostrado es realmente bueno”, aseguró Hernández.
De acuerdo con cifras de la entidad, en 2014 los establecimientos de crédito cerraron con beneficios de $8,83 billones y activos de $480,86 billones, equivalentes a un crecimiento real anual de 8,43%.
Así mismo, el saldo de los créditos llegó a representar 44,84% del Producto Interno Bruto (PIB), aumentando en 3,76 puntos.
Los créditos de consumo del Banco Davivienda tienen una tasa de interés ponderada de 24,64% y los del Banco Agrario, de 22,62%,
La semana pasada, el dólar volvió a bajar de los $4.000, tras los comentarios sobre las tasas del presidente de la Fed, Jerome Powell
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65