.
FINANZAS

Siguen los movimientos con Pacific

martes, 26 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Analistas del mercado bursátil en México siguen hablando del negocio que se está haciendo entre el Grupo Alfa y Pacific Rubiales.

Según información transmitida por Valora Inversiones, en México le estarían apostando a un cruce entre las acciones que tiene Alpek en Pacific Rubiales y Alfa, como también a una adquisición formal de acciones de la petrolera canadiense.

El Grupo Financiero Monex entregó ayer un análisis a sus clientes en donde plantea que: “Alfa podría incrementar su participación en Pacific Rubiales a través de un intercambio de acciones de Alpek con Pacific Rubiales. ¿Por qué Alfa haría eso? Respuesta: dependiendo del porcentaje de adquisiciones de Pacific sobre Alpek y considerando la actual tenencia accionario de Alfa sobre la canadiense, podría controlar y consolidar tanto las operaciones de ambas compañías sin la necesidad de descapitalizarse.”

Cabe recordar que Alfa ha tenido un importante comportamiento en el año, y dicen los analistas mexicanos es por sus movidas preparando todo para la Ronda Energética que brindaría en próximos meses ese país.

Además plantean que como segunda opciones estaría el que Alfa tendría la caja para buscar adquirir 51% de la petrolera canadiense, además aseveran que esto podría ocurrir entre cuarto trimestre de 2014 y primer trimestre de 2015. Así, la firma mexicana estaría cerca de aumentar los precios objetivos que tienen para Alfa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 29/11/2023 Petro plantea el uso de bitcoin en la economía popular por medio de cooperativas

El mandatario también propuso la posibilidad de usar la tecnología blockchain en facturación de salud, en la SAE y restitución de tierras

Bolsas 27/11/2023 Dólar cerró primer día de la semana por debajo de la línea de $4.000, cayendo $54,56

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 1,10%, a US$79,69 en la tarde, mientras el WTI lo hacía a 1,19%, US$74

Bolsas 28/11/2023 Pesos colombiano y mexicano son las monedas emergentes que más suben este año

Las monedas de los mercados emergentes están a punto de registrar su mejor desempeño desde 2017, por expectativas de la Fed