.
BANCOS

Conozca las empresas que sancionó la SIC por no cumplir con la tasa de usura

jueves, 19 de julio de 2018

Por otros problemas de violación al régimen de protección al consumidor se impusieron sanciones por $2.680 millones.

Por medio de un comunicado la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que realizó 151 visitas administrativas a empresas que hacen operaciones de crédito, diferentes a la industria bancaria, y por irregularidades en la normativa de financiación, en particular por no cumplir con el límite de la usura, sancionó a las compañías con 65 multas por $4.866 millones (vea cuáles son las empresas multadas en el archivo adjunto).

En específico las sanciones por no cumplir con el límite que se puede cobrar a los préstamos financieros fueron por $2.186 millones.

La entidad también encontró otras irregularidades, que cuadraban con quejas que habían presentado consumidores ante la entidad, como cobro de cargos por anticipado, publicidad e información engañosa, no atención al derecho de retracto y la existencia de cláusulas abusivas y prohibidas. Acá se impusieron sanciones por $2.680 millones.

Las multas más grandes la recibieron BCI empresas y Anticipos Express, con una sanción por $1.288 millones; y Credivalores – Crediservicios SAS y la Cooperativa de aportes de crédito crediprogreso, que opera en Barranquilla, Ibagué, Monteria, Neiva y Villavicencio, con una sanción por $507,8 millones, por violación al régimen de protección al consumidor y por no cumplir con el límite de la usura. (Ver todos los sancionados en el archivo adjunto)

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 28/03/2023 Bbva continúa con la reducción de tasas de interés, esta vez para crédito hipotecario

La entidad manifestó que en el caso de VIS cuentan con tasas desde 11,76% .E.A., en No Vis desde el 16,49%.E.A. y en leasing desde 16,36% E.A..

Laboral 27/03/2023 Oportunidades de mejora que encuentra AMV en el proyecto de la reforma pensional

Bajar el umbral de las cotizaciones que van al régimen de prima media y crear ahorro voluntario por defecto son algunas propuestas

Bolsas 28/03/2023 Dólar mantuvo tendencia bajista y se acercó a los $4.650 cerrando la jornada a $4.658

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, crece 1,11% a US$78,99; mientras que el WTI asciende 1,09% hasta US$73,60

MÁS FINANZAS