.
BOLSAS

Si va a viajar a Europa, lo mejor es que compre dólares y allá hace cambio de moneda

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Por primera vez en 20 años, el euro vale menos que el dólar en el mercado spot. La moneda europea ha perdido valor ante precios de energía

Por primera vez en 20 años, el euro vale menos que el dólar en el mercado spot. La moneda europea ha perdido valor golpeada por las renovadas preocupaciones de que los precios de la energía mantengan la inflación elevada y hagan casi segura una recesión en Europa.

La actividad empresarial de la zona euro se contrajo por segundo mes consecutivo en agosto y las bajas perspectivas mantuvieron del sector al euro a la baja.

“La renovada preocupación por Europa tras la subida de los precios del gas es la principal razón de la caída del euro”, dijo el economista jefe de Berenberg, Holger Schmieding, a Bloomberg.
A pesar de que el euro ha perdido fortaleza frente al dólart, en las casas de cambio colombianas la divisa europea aún se vende más cara que la moneda estadounidense.

Según un sondeo realizado por LR, las casas de cambio venden dólares a $4.225 en promedio, mientras que el euro lo venden a $4.459, con una diferencia de $235.

Con lo anterior en mente, si está pensando en viajar a Europa lo mejor sería que compre dólares en Colombia y haga el cambio de la moneda una vez esté allá.

A pesar de que un dólar cuesta cerca de $0,99 euros en el mercado spot, en las casas de cambio la moneda europea sigue siendo más cara. Martha del Pilar Martínez, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana De Profesionales Del Cambio (Asoprocambios), dijo que este hecho se puede explicar por la falta de oferta de euros en el país y por no tener una forma de suministrarse dentro del mercado.

Felipe Campos, gerente de inversión y de investigaciones de Alianza, estuvo en línea con lo anterior y explicó que “es una mezcla de disponibilidad de dólar y de euro en Colombia y, posiblemente, como el euro se rota menos, cuando fue adquirido por las casas de cambio pudo tener un mayor valor al del dólar”.

José Luis Hernández, trader de mesa institucional de Corficolombiana, agregó que “es más un tema de liquidez. En la medida en que las casas de cambio tengan mayor liquidez en el dólar, lo venden más barato, además de la ley de la oferta y la demanda”.

Los mejores precios

A la hora de comprar dólares, es clave que compare los precios que ofrecen las diferentes oficinas. Las que ofrecen los precios más baratos son Alliance Trade ($4.190), Cambios El Poblado ($4.210), Amerikan Cash ($4.220), Nutifinanzas ($4.220), Unicambios ($4.220) y Surcambios ($4.220).

Mientras que si quiere vender, el promedio al que se compran dólares en estas oficinas es de $4.118. Las que ofrecen los precios más altos son Latin Cambios ($4.170) y Amerikan Cash ($4.170).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/01/2025 En Colombia hay 7,7 millones de cuentas con usan "compre ahora, pague después"

Según un estudio realizado por la entidad DataCrédito Experian, estas representan un monto de obligaciones de $2,5 billones

Bolsas 14/01/2025 Perfil de riesgo y horizonte de inversión, entre claves para comenzar a invertir en bolsa

Actualmente existen opciones para principiantes, como las aplicaciones móviles, o directamente con comisionistas, que conlleva planes más detallados

Bancos 14/01/2025 “Scotiabank no sale con la realización de la transacción, se integra con un gran aliado”

Jabar Singh, presidente de Scotiabank, dijo que la integración con Davivienda traerá mayor competitividad al mercado financiero, además de los beneficios para los usuarios