.
FINANZAS

Seis de cada 10 quejas a los bancos son por tarjetas de crédito

martes, 27 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El informe arrojó que el total de quejas en trámite de las entidades vigiladas y los DFC ascendió a 429.587, y de ese total 64% estaba a cargo de los establecimientos bancarios. Ese total de quejas corresponde a la suma de las quejas pendientes de trámite al inicio del trimestre y las que se recibieron durante el mismo periodo.

Según la Superfinanciera, de las 275.849 quejas contra los establecimientos bancarios, el 96% están relacionadas con productos fundamentales como: 57% con tarjetas de crédito, 18% cuentas de ahorros, 12% créditos de consumo y comerciales, 7% cuentas corrientes y 2% créditos de vivienda.

El total de quejas en trámite fue de 157.871, en las que durante ese periodo las quejas asociadas al motivo de cobro de servicios y/o comisiones crecieron a 65.976, las asociadas a revisión y/o liquidación ascendieron a 20.018, frente a las fallas en cajero automático fueron 16.117, las asociadas a descuentos injustificados fueron de 9.297, por cobros servicios y/o comisiones fueron 7.526, revisión y/o liquidación ascendieron a 13.922, quejas por reportes en centrales de riesgos fueron de 3.922.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Dólar se disparó $49 debido a incertidumbre por cambios en la Cartera de Hacienda

La divisa estadounidense cerró al alza con una tasa promedio de $4.126,14, lo que representó un alza de $49,44 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $4,076.70

Bancos 17/03/2025

Sistema financiero no está listo para la exención del 4x1.000 en cuentas de ahorro

María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas

Bancos 18/03/2025

Mibanco lleva cinco años con máxima calificación AAA de Fitch Ratings en torno a créditos

Las calificaciones nacionales otorgadas por Fitch Ratings son ‘AAA (col)’ para el largo plazo, que indica un menor riesgo de incumplimiento en comparación con otros emisores