.
FINANZAS

Seguros de vida, bienes, salud y finanzas, los otros servicios que ofrecen los bancos

viernes, 9 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Después de esto, las mismas entidades vieron la posibilidad no solo de ofrecer estos servicios obligatorios, sino a través de alianzas con aseguradoras, incluir en sus portafolios pólizas voluntarias que al día de hoy incluyen coberturas como todo  riesgo para vehículos; respaldo a hogares en caso de incendios, temblores  y derrumbes; programas para enfermedades y muerte accidental; e incluso blindaje tras hurtos a cuentas de ahorros o tarjetas de crédito.

En este momento, según muestras de la Superfinanciera, las entidades bancarias cuentan con al menos un seguro, y cualquier cliente con una cuenta de ahorros que esté en movimiento mensual desde un salario mínimo cuenta con la posibilidad de solicitar el servicio. 

“Los seguros hacen parte de la propuesta de valor de las entidades y tienen como fin brindar tranquilidad a los clientes y a sus familiares en caso de eventos fortuitos, garantizando el pago de las obligaciones que hayan adquirido y brindándoles también cobertura en situaciones puntuales como desempleo o incapacidad”, dijo Esperanza Pérez Mora, vicepresidenta de negocio masivo del Banco Caja Social. 

El proceso para adquirirlas es fácil, estas pólizas no son servicios que le cobren más de $100.000 desde el primer mes y por el contrario lo que buscan es que su pago no impacte tanto en el bolsillo, por lo que son productos que en promedio van desde $15.000 hasta $20.000 por póliza, los cuales se cobran directamente de la cuenta. 

Las pólizas voluntarias se dividen principalmente en tres grupos, riesgos financieros, protección al patrimonio y cuidado de la salud o vida. 

En la primera categoría se encuentran los bancos del Grupo Aval y Davivienda, entidades en las que usted puede buscar seguros que desde $15.000 al mes lo blindarían de robos en cajeros automáticos, pues algunos establecimientos le dan la posibilidad de que si es víctima de delincuentes su cuenta se pueda proteger hasta en ciertas cantidades. 

A esto le siguen otros males en sus finanzas como el hecho de que inesperadamente pierda su empleo, con la póliza el objetivo es que si queda sin trabajo va a tener un periodo de gracia para sus cuotas de tarjetas de crédito o préstamos de vivienda y automóvil. 

En cuanto a la protección del patrimonio, aparecen los todo riesgo de vehículos, y los más frecuentes para hogares en caso de temblores o incendios, que van en coberturas desde 50% hasta 95% del bien. 

Finalmente, los servicios más jóvenes de los bancos son los seguros de salud y vida, los cuales son más costosos que los demás por el hecho de que en caso de enfermedades cubren tratamientos, gastos funerarios y compensaciones económicas. 

Aumentarán los tipos de pólizas

Para el presidente de Fasecolda, Jorge Humberto Botero, que los bancos hayan empezado a ofrecer seguros voluntarios les da una garantía de que son entidades que conocen a los clientes lo que ahorra tiempo de estudios. “Así que esto ha permitido que las pólizas se puedan ofrecer de manera más rápida, esto hace parte de la evolución de los seguros como también va a pasar con otros productos como el Soat, que se venderá por internet”. 

La opinión 

Raúl Monroy 
Gerente de mercadeo masivo de AIG seguros 
“Lo interesante de la banca seguros es que el mercado ofrece varias alternativas así que hay servicios para todo tipo, además que la oferta beneficia a los precios”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Si piensa vender dólares en época navideña, las casas de cambio le cobrarán $3.844

Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas

Bancos 07/12/2023 Los activos del sistema financiero cayeron levemente en septiembre a $2.784 billones

Las utilidades de los bancos se redujeron más de la mitad en los primeros nueve meses del año pasando de $12,6 billones a $6,15 billones

Bancos 11/12/2023 Colombia romperá barrera de 250 millones de transacciones en tiempo real, en 2024

Las transacciones en tiempo real han crecido 251% este año, en comparación al año anterior, y romperá la barrera para el 2024