.
Se termina el 4x1.000 para algunos colombianos
HACIENDA

Se acaba el 4x1.000 para quienes hagan movimientos menores de $16,4 millones

sábado, 16 de marzo de 2024

Se termina el 4x1.000 para algunos colombianos

Foto: Gráfico LR

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, señaló que aplicará para personas que muevan menos de esa cifra en todas sus cuentas

El director de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, Luis Carlos Reyes, informó que se acabará el impuesto de 4x1.000 para quienes hagan movimientos menores de $16,4 millones.

La derogación del impuesto será para aquellos que muevan menos de 350 UVT, según lo aprobado en la Reforma Tributaria de 2022. “Para las personas que, en total, en todas sus cuentas, mueven menos de $16,4 millones”, dijo Reyes.

Se termina el 4x1.000 para algunos colombianos
Gráfico LR

La medida quedó aprobada en el artículo 65 de la Ley 2277 de 2022 en cuyo parágrafo dice que debe comenzar a regir máximo dos años después de quedar en firme, es decir, desde el próximo 13 de diciembre de este año.

"Lo dispuesto en el presente artículo entrará en aplicación cuando se desarrolle el sistema de información correspondiente por parte de las entidades vigiladas por las Superintendencias Financieras o de Economía Solidaria, a más tardar, a los dos años siguientes a la entrada en vigencia de la presente ley", dice el texto de la Reforma Tributaria.

La Dian fija el valor de la UVT cada año, de acuerdo a diferentes variables. La UVT de este año es de $47.065, por lo que, al multiplicarse por los 350 UVT, da una exención de $16,47 millones ($16.472.750). Esto también quiere decir que para el próximo el monto sin 4x1.000 será más alto, según la UVT que fije la Dian para 2025.

¿Qué es el 4x1.000?

Este impuesto del Gobierno Nacional grava 0,4% del valor total de las transacciones realizadas mediante entidades bancarias y financieras, es decir, que por cada $1.000 en algún tipo de movimiento financiero, hay que pagar $4.

De acuerdo con Bbva, “este gravamen es recaudado por los bancos y luego girado al Gobierno, con algunas excepciones. De este modo, las entidades financieras no obtienen ningún usufructo de este tributo, sino que el dinero pasa directamente a las arcas del Estado”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión en Colpensiones durante el año pasado

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres