Ayudarán a las familias vulnerables y al sector salud con su aporte
Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co
Scotiabank Colpatria y Grupo Colpatria se unireron para donar $2.700 millones para ayudar a las poblaciones más vulnerables que han sido impactadas por el Covid-19.
De este aporte $1.500 millones se destinarán a aumentar el número de pruebas para detectar el virus a través de La Universidad de Los Andes, así como en la compra de elementos de protección para el personal médico y un mayor número de camas para las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por medio de la Fundación Santa Fe.
Carlos Rodrigo Pacheco, vicepresidente del grupo Colpatria, afirmó que “hemos estado comprometidos con apoyar a los colombianos tanto en los momentos buenos como en las situaciones difíciles, sabemos de la importancia de contribuir con recursos para tener el mayor número de camas y material hospitalario para que cuando el pico del Coronavirus llegue a su punto más alto, el país esté preparado”.
Pacheco también habló sobre la iniciativa 'Juntos Contra el Hambre', “hoy, miles de colombianos que dependían de sus ingresos diarios para tener un plato de comida para ellos y sus familias están en una muy difícil situación, es por esto que tanto el grupo empresarial como sus colaboradores hemos puesto un granito de arena para ayudar a las personas menos favorecidas”.
Hasta el momento se han beneficiado más de 16.200 familias con igual número de mercados, tras recaudarse fondos por cerca de $811 millones.
Los inversionistas estuvieron atentos al discurso del nuevo mandatario de Estados Unidos para conocer cómo será la administración
El barril de WTI perdía 0,34%, hasta US$53,13, mientras que el de Brent se desplomaba 0,02% y se negociaba en US$56,07
En la plataforma los inversionistas pueden participar en proyectos que van desde criptomonedas a real estate, algunos relacionados con la moda o el agro