MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jaime Alberto Upegui, presidente Scotiabank Colpatria
Durante 2021, se abrieron 347.337 cuentas de ahorro en la entidad financiera, de las cuales 23% se hicieron a través de la banca virtual
Para este año, Scotiabank Colpatria proyecta aumentar la apertura de cuentas de ahorro en 15%, en medio de su objetivo de fortalecer su estrategia de fidelización y de generar ahorro en las cuentas de sus clientes.
Una de las líneas del banco, la Cuenta Cero, cobra $0 en costos asociados a la transaccionalidad digital en transferencias interbancarias, en el pago de cuota de manejo y en las transacciones desde los canales virtuales, entre otros. De hecho, el banco reportó que de las 2,7 millones de cuentas de ahorro existentes en su entidad, 1,3 millones equivalen a la Cuenta de Ahorros Cero.
“Nuestra oferta de valor consiste en seguir otorgando beneficios a todos los actuales y futuros clientes ahorradores a través de las distintas modalidades de cuentas de ahorro en las que pueden hacer transferencias a otros bancos, consultar saldo, pagar facturas, todo a cero costo (…) mientras en otras entidades tienen que pagar en promedio $59.000 mensuales, en Scotiabank Colpatria se ahorran cerca de $700.000 anuales al no tener que cancelar ningún costo por estos servicios”, afirmó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.
Durante 2021, se abrieron 347.337 cuentas de ahorro en Scotiabank Colpatria, de las cuales, 23% se abrieron a través de la banca virtual, de manera 100% autogestionada.
Los ramos con mayor participación dentro del total fueron los de vida, riesgos laborales, automóviles, Soat, pensiones Ley 100 y salud
La empresa aterrizó en Colombia en febrero de este año y ya ha concretado alianzas estratégicas con Bancolombia y Qiip, app de servicios financieros de Sura
Mientras que 59% de los millennials cuenta con un asesor financiero, 56% lo tiene en la Generación X y 48%, en la de baby boomers