MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jabar Singh, presidente y CEO de Scotiabank Colpatria, habló del Pacto por el Crédito
El monto de los bonos será de $250.000 millones. Vale recordar que esta entidad suscribió un negocio con Davivienda este año
Scotiabank Colpatria anunció un plan de capitalización y una emisión de bonos como parte de lo acordado por la Asamblea General de Accionistas celebrada este lunes.
En primer lugar, con el voto unánime de las acciones presentes se aprobó decretar la emisión y colocación acciones ordinarias del banco, un total de 11.446.803.378. Sin sujeción de preferencia, estas serán ofrecidas a entidades como Multiacciones S.A.S., Mercantil Colpatria S.A., Vince Business Colombia S.A.S., Banderato Colombia S.A.S. y Acciones y Valores Nuevo Milenio S.A.
Además, se dio luz verde para una emisión de bonos subordinados a través de una oferta privada. Tendrán un vencimiento de 10 años y una tasa fija o cupo semestral, entre 14.5% y 16.5% EA, sujeto a las condiciones del mercado.
"La oferta privada dirigida a inversionistas determinados (en cantidad inferior a 99 personas) incluyendo la posibilidad de ofrecerlos a The Bank of Nova Scotia (BNS) o una filial o subsidiaria de BNS", puntualizó la entidad en un comunicado.
Vale recordar que a principios de este año se oficializó una de las movidas financieras más importantes del mercado colombiano, con la suscripción de un acuerdo entre Davivienda y Scotiabank para integrar las operaciones de este último en el país, Costa Rica y Panamá.
Tomando los datos del último reporte del sistema financiero colombiano de octubre, esta integración consolida más de $179 billones en activos, al sumar los $140,8 billones de Davivienda y los $39, 1 billones de Scotiabank.
Además, se consolidará un patrimonio de $17,3 billones en patrimonio, según el reporte presentado por la Superintendencia Financiera.
Según explicaron en un comunicado conjunto, la experiencia de Scotiabank permanecerá al convertirse en accionista con aproximadamente 20% de la totalidad de las operaciones de Davivienda, además de participación en la Junta Directiva.
"La implementación de este acuerdo está sujeta a las aprobaciones de los supervisores de cada una de las jurisdicciones que se espera se den en el segundo semestre de 2025, así como a las respectivas aprobaciones corporativas", expusieron en el documento.
La divisa estadounidense cerró este jueves con un promedio de $4.187,82, lo que representó un aumento de $44,64 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, que está en $4.143,14
Desde el cierre de la TRM para el 18 de marzo, que estaba en $4.076, hasta el precio promedio de hoy, 20 de marzo, el precio escaló $111,78
La entidad dijo que, en total, atendieron a 24,9 millones de usuarios durante el año pasado con relación a todos los países donde opera el banco