.
Perspectivas de los bancos
BANCOS

S&P Raiting espera que activos de bancos comiencen a recuperarse el próximo año

martes, 11 de junio de 2024

S&P Raiting espera que activos de bancos comiencen a recuperarse el próximo año.

Foto: Gráfico LR

Destacan que las perspectivas negativas ahora representan 30% del total de las calificaciones y se encuentran entre entidades de la región

Un informe realizado por S&P Raiting, llamado Monitor de las instituciones financieras en América Latina 2T de 2024, indicó que hay una rentabilidad sólida en los bancos pese a la debilitada calidad de los activos, la cual, creen que comenzará a recuperarse el año que viene.

"Esperamos que la calidad de los activos comience a recuperarse el próximo año, que la rentabilidad se debilite, pero se mantenga sólida, y que el ritmo de crecimiento del crédito siga siendo modesto", se lee en el informe.

Lo anterior, gracias a las estrategias conservadoras de los bancos durante los últimos dos años y mientras las tasas de interés continúan bajando.

Perspectivas de los bancos
Gráfico LR

Además, destacan que las perspectivas negativas ahora representan 30% del total de las calificaciones y se encuentran principalmente entre bancos chilenos, colombianos y panameños. Sin embargo, el informe explica que este porcentaje es inferior a 40% del primer trimestre de 2024, pero “esto se debe a la acción de calificación negativa que tomamos sobre seis bancos peruanos el 26 de abril, cuyas perspectivas ahora son estables”.

Por su parte, la rentabilidad será "sólida", por negocios diversificados, y los niveles de bonos gubernamentales con rendimientos y márgenes que dejan a las entidades sortear los ciclos de crédito y las mayores pérdidas crediticias.

En línea con esto, los bancos mantienen "altos" índices de cobertura con provisiones, lo que mitiga el impacto del debilitamiento de los indicadores de calidad de los activos. Las tasas de interés más bajas, que han disminuido paulatinamente, presionarán los márgenes y la rentabilidad de los bancos, pero deberían mantenerse sólidos en comparación con las de sus pares internacionales, ya que estos son "saludables".

El informe realizado por S&P Raiting informó, además, que los indicadores de calidad de los activos se han deteriorado en la región por el "débil" desempeño económico, el bajo crecimiento del crédito y la presión sobre los segmentos de préstamos al consumo y a las pequeñas y medianas empresas (pyme).

Las tasas de interés siguen afectando a los deudores, sin embargo, algunas han bajado en algunos países como Brasil y Chile, pero siguen siendo altas, mientras que en otros territorios de la región bajaron poco.

"Esperamos que el ritmo de crecimiento del crédito se mantenga en niveles de un solo dígito. Prevemos un repunte de la demanda de crédito en el sector empresarial una vez que las tasas de
interés bajen a niveles asequibles. Pero es probable que los bancos sigan implementandoprácticas de originación conservadoras, dado el ritmo lento de estabilización de la calidad de los
activos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Banco Caja Social anunció que dejará de funcionar su antigua aplicación el 2 de abril

El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad

Seguros 20/03/2025

Los extranjeros ya podrán adquirir el Soat por el tiempo exacto de su estadía en Pasto

Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC