.
Rob Haslingden
BANCOS

"En Reino Unido el Open Finance ha permitido a más personas obtener acceso a crédito"

viernes, 5 de abril de 2024

Rob Haslingden, head propositions & product marketing de Experian, habló sobre los beneficios que tendrían las finanzas abiertas

Foto: Experian

El Open Finance buscan utilizar tecnologías digitales para proporcionar acceso abierto y transparente a los datos y servicios financieros

Colombia se convirtió en el tercer país de América Latina que reguló el Open Finance, que buscan utilizar tecnologías digitales para proporcionar acceso abierto y transparente a los datos y servicios financieros. Rob Haslingden, head propositions & product marketing de Experian, habló con LR acerca de cómo ayudan las finanzas abiertas a la evolución económica y que cosas se podrían replicar en el país del caso de éxito que tuvo Reino Unido.

¿Cómo va a beneficiar a los usuarios el Open Finance?
Las finanzas abiertas ayudarán a los usuarios a mejorar la eficacia de los pagos, eso beneficiará a los consumidores en términos de sus vidas diarias. Además, quienes ofrecen los servicios también pueden tomar decisiones más informadas y entregar los productos que son más apropiados para el consumidor.

¿Sería más fácil obtener crédito o para obtener crédito?
Definitivamente, en Reino Unido el Open Finance ha permitido a más personas obtener acceso a crédito. También hizo que mejoraran su escala de crédito como parte del ejercicio, pues hay información de que se mantiene dentro de la transacción, que puede ser usada para reportar de lo bien que están pagando deudas o pagando el crédito.

También, ha ayudado a los consumidores que tienen una historia de crédito muy limitada. Open Finance les da confianza a los proveedores de que cuando les dan crédito a los consumidores son menos arriesgados y pueden pagar la deuda.

¿Cómo va a afectar el Open Finance a las compañías e, incluso, a los nuevos emprendedores?
Hemos visto que uno de los principales beneficios en el Reino Unido es que ha generado innovación y ha generado más competencia. Hemos visto que las compañías de fintech, que son bastante ágiles y que ofrecen servicios de calidad para los consumidores, se suman al mercado, eso ha generado innovación, ha generado dinamismo.

¿Qué decirles a esos ciudadanos que les daría miedo que sus datos estén en el Open Finance?
Las personas tienen todo el derecho de verificar y validar para qué se va a usar su información. Realmente, el propósito del Open Finance creo que está muy bien delimitado y deberíamos todos los que estamos en este escenario como actores ser muy responsables en ese acuerdo que hacemos con el ciudadano, porque al final es como un contrato donde tú me autorizas a usar tus datos para un propósito específico, para obtener un beneficio que debe ser muy claro y que luego, además, debe ser tangible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos

Bancos 21/01/2025 Casi 80% de las transacciones que se hacen en Colombia aún se realizan en efectivo

El Banco de la República reveló que para 2024 el efectivo continúa liderando como el instrumento de pago más utilizado en los consumos diarios con el 77,8%,

Bancos 20/01/2025 Emisión de deuda corporativa mejoró en 2024 por reducción de tasas y la inflación

Según explicó Casa de Bolsa en un informe, en 2024, las emisiones alcanzaron $4,8 billones, un crecimiento de 50% versus 2023