.
FINANZAS

Riesgo crediticio se mantiene controlado pese a depender de inversión extranjera

sábado, 18 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Después de la sorpresiva decisión de Standard and Poor’s de aumentar la perspectiva de deuda de Colombia de estables a positiva, la agencia calificadora BRC Investor Services S.A. diagnostica la situación actual del país en materia crediticia.

Para Roy Weinberger miembro de la junta directiva de BRC, “Colombia cuenta con una buena historia de cumplimiento de sus obligaciones de deuda pública por lo que se destaca favorablemente dentro del grupo de países de América Latina; sin embargo, el país no es ajeno a la tendencia regional marcada por la dependencia de recursos internacionales que entran a estos países como inversiones y compras en los sectores de materias primas”.

En ese orden de ideas, la desaceleración de China y la contracción presente en Estados Unidos y Europa siguen siendo factores generadores de riesgo que no puede olvidar el país.

Asimismo, Rafael González, uno de los fundadores de BRC, asegura que “la ausencia de una reforma tributaria que incremente la base, disminuya las rigideces salariales y logre mejorar los ingresos del Estado de forma sostenible, es fundamental para que se pueda contar con una mayor flexibilidad en el gasto público. En la medida en que esta reforma se siga postergando, es probable que los choques externos generen impactos y riesgos desestabilizadores”.

Así las cosas, pese a que el país esté pasando por un buen momento económico no se puede dejar de evaluar aspectos como las reformas estatutarias y avanzar en la profundización del mercado de capitales.

“Colombia tiene una baja profundidad en estos mercados, lo que genera importantes restricciones para poder fondear internamente su actividad pública y privada”, dice Weinberger.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/03/2025

El año pasado se emitieron en promedio 209.000 tarjetas de créditos mensuales

Según la Superfinanciera, el año pasado cerró con 14,5 millones de plásticos activos y otros 2,1 millones bloqueados

Bolsas 13/03/2025

Valores Bancolombia y Credicorp Capital lideraron el Ranking ConaXión en 2024

Entre los ganadores, Valores Bancolombia se llevó cinco reconocimientos, incluyendo el de Mayor Monto Colocado en el Mercado Primario

CUBRIMIENTO EN VIVO 14/03/2025

Los accionistas de Bancolombia aprobaron un dividendo de $3.900 por cada acción

Las utilidades de Bancolombia alcanzaron $6,3 billones en 2024 y crecieron 3,28% anual