.
FINANZAS

Resultados de Ecopetrol afectarían los índices de la BVC en la jornada de hoy

sábado, 4 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Si bien no todos los analistas eran optimistas con los resultados que podría tener la petrolera colombiana Ecopetrol, la disminución de 20,2% en sus ganancias frente al primer trimestre de 2012, sorprendió pues no se esperaba que fuera tan alta.

La semana pasada LR había realizado un sondeo sobre cuál creían que serían las ventas y utilidades de la compañía y el promedio había sido de $4 billones, razón por la cual los $600.000 millones menos que reportó tendrán un peso importante en el comportamiento de los mercados el día de hoy.

Cabe recordar que Ecopetrol es la principal acción de los índices bursátiles y tal como se ha visto en meses pasados una caída en este título afecta a todo el mercado. Según Jorge Bello, analista de renta variable de Acciones y Valores, a futuro “el comportamiento de la acción de Ecopetrol estará sujeto a la capacidad de la compañía de agregar nuevas reservas y extender la vida de los mismas en el mediano plazo, impulso fundamental para lograr las metas trazadas en términos de producción para 2020”.

Uno de los pronósticos más acertados fue el de Asesores en Valores, quien había calculado la utilidad de la petrolera en $3,41 billones. “Esperamos un ingreso para el primer trimestre de 2013 de $16,71 billones comparado con los $17,97 billones en 2012. En cuanto a la utilidad neta, manteniendo los márgenes del cuarto trimestre de 2012 esperamos que se ubique alrededor de los $3,41 billones”, aseguró Omar Escorcia analista de acciones.

Cabe recordar que si bien en el primer trimestre de 2013 la producción promedio alcanzó 790.000 barriles por día, con un crecimiento de 6% frente al promedio de producción del primer trimestre de 2012, los ingresos operacionales disminuyeron 4,4%.

Por ahora según los analistas, el mercado asimilará los resultados pero luego se valorarán el aumento de la producción que va en línea con la perspectiva de producción del Ministerio. Algunas comisionistas mantienen su recomendación de sobreponderar la acción, es decir, tenerla en su portafolio por encima de otros activos por lo que no es tan negativo el panorama.

De cara a los accionista la disminución en utilidades representa $85,02 por acción, el título de Ecopetrol el pasado viernes 3 de mayo cerró en $4.320 lo que demostró un aumento de 0,70%, además fue la acción más negociada con 416.323,79 millones. Por ahora, se puede esperar una jornada negativa pero de corto plazo, pues las demás acciones están en buen momento y podrían contrarrestar.

Oleoducto bicentenario y Cenit, las apuestas

Uno de los grandes proyectos a los que le apunta Ecopetrol para este año es la terminación del oleoducto Bicentenario. Según el informe de la compañía, a marzo 31 el avance general de ejecución del proyecto fue de 65,9% y se tiene previsto iniciar el proceso de llenado de la tubería Araguaney - Banadía en el segundo trimestre de 2013. Así mismo, el 1 de abril se efectuó el aporte de los activos relacionados con la actividad de transporte y logística de hidrocarburos de Ecopetrol S.A. a Cenit para permitir su inicio de  operaciones, los activos aportados son de $13,6 billones.

La opinión

Jorge Bello

Analista de renta variable de Acciones y Valores

“El comportamiento de la acción estará sujeto a la capacidad de la compañía de agregar reservas y extender la vida de las que ya están”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bolsas 07/12/2023 Dólar cerró cuarto día de la semana por debajo de la línea de $4.000, ganando $9,03

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bolsas 11/12/2023 “La integración de la bolsas debería disipar el riesgo de una reclasificación de la BVC”

El CEO de nuam exchange, Juan Pablo Córdoba, habló de los trámites que faltan para concretar la integración de las bolsas