.
FINANZAS

Redeban Multicolor cerró 2014 con $51 billones facturados en pagos con tarjeta

miércoles, 4 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

La firma de pagos móviles, Redeban Multicolor, entregó sus resultados consolidados del año pasado y reportó que llegó a 120.000 puntos de aceptación, con una facturación superior a los $51 Billones en POS y más de 2.000 millones de transacciones.

Adicionalmente, indicaron que también fue relevante el lanzamiento de RBMóvil una herramienta que sirve para hacer pagos a través de un teléfono celular que se conecte con un lector de tarjetas débito y crédito, tanto de franquicias públicas como privadas, vía Bluetooth. De acuerdo con las estadísticas de la empresa, 88% de quienes contrataron el servicio indicaron que esto aumentó sus ventas, mientras que 57% dijo que además aumentó el status del negocio.

“Con RBMóvil facilitamos que miles de profesionales independientes, personas que trabajan en venta directa y comerciantes en general tengan una forma segura y fácil para aceptar pagos con tarjetas. RBMóvil es una herramienta que apoya el crecimiento de estos negocios”, dijo Andrés Duque, presidente de Redeban Multicolor.

Finalmente, la empresa señaló que espera llegar a más de 30.000 comercios con esta solución, en tres año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 La mayoría de “nanocréditos” en esta época son destinados a la temporada escolar

De acuerdo con datos de Monet, 30% de los usuarios de la entidad solicitan créditos para gastos del colegio para los menores de edad

Laboral 11/01/2025 Restan cinco días de plazo para seleccionar una Accai si usted gana más de 2,3 salarios

Una vez realizada la selección de la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual, esta será efectiva a partir del 1 de julio de 2025

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente