.
FINANZAS

Recientes anuncios de la venta de Isagen fueron bien recibidos por el mercado

lunes, 20 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

De acuerdo con los analistas, los anuncios fueron tomados de manera positiva por el mercado, pues afirman que aunque ayer la característica de la rueda accionaria fue negativa para Colombia, entre las pocas acciones que subieron estuvo la de Isagen.  

“Los anuncios siguen favoreciendo a este título, es de recordar que Isagen la han querido vender hace más de dos años y cuando Juan Manuel Santos quedó elegido como presidente por segunda vez, la acción se disparó en un solo día 7%, mientras que cuando en su momento se dijo que la venta de la compañía se iba a aplazar un año este título cayó en un día 13,84%”, afirmó José David López, director de investigaciones económicas de Asesorías e Inversiones.  

Por la compra del  57,6% de las acciones que tiene el Gobierno en la compañía del sector energético, cuyo precio está estimado en al menos $5,2 billones, pujan cinco firmas: China Huadian Corporation; Generco S.A., Grupo Empresarial (filial de la francesa GDF Suez); Brookfield Asset Management (de Canadá), Gas Natural Internacional (de España) y Colbún S.A. (de Chile).  

Debido a la devaluación, analistas creen que el apetito inversionista ha subido.  

El impacto de los anuncios se vio hasta la jornada de ayer en el mercado puesto que cuando se dio a conocer la fecha  no estaban operando por fin de semana.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/06/2025

“En la actualidad tenemos una cartera de US$500 millones en transición energética”

Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento

Bancos 12/06/2025

Más municipios con mayor número de corresponsales y datáfonos marcaron el 2024

El uso de medios de pagos electrónicos tanto en comercio urbano como en zonas rurales en el país están cambiando la forma en la que los colombianos pagan sus necesidades

Bancos 13/06/2025

En el primer trimestre se realizaron más de 5.300 millones de transacciones

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero